¡Sueño de Bicampeón! América, tras un doblete que lo haga ¿un equipo de época?

Las Águilas están por cumplir 35 años sin hilar dos títulos de Liga, aunado a que en torneos cortos jamás ha podido conquistar el ‘Bi’.

América, ¿un equipo de época? (Foto: Especial)

Han pasado casi 35 años de la última vez que América presumió un Bicampeonato, fue en la temporada 1988-1989 ante Cruz Azul (su próximo rival en la Final del Clausura 2024), desde aquella vez no ha sido fácil volverse a poner en una posición de pelear dos títulos al hilo, como si dicho honor estuviera negado para los azulcremas.

Y es que la posibilidad de ganar un Bicampeonato se le ha negado a las Águilas desde que se instauraron los torneos cortos (Invierno 1996), ya que en dicho formato solo habían tenido la oportunidad de pelear por ese doble título en una ocasión y la perdieron ante León en el Apertura 2013. Sin embargo, la revancha parece estar cerca en este Clausura 2024.

Juan Carlos Osorio regresa a dirigir en el futbol mexicano

Los americanistas han logrado colocarse a su segunda Final de manera consecutiva, lo que abre la posibilidad de que llegue el ansiado Bicampeonato y con ello consagrarse en la historia del club. ¿Pero dos títulos al hilo bastan para convertirse en un equipo de época?

¿El ‘Bi’ consagraría al plantel americanista?

Una voz autorizada en la historia del americanismo es la de Adrián Chávez, exarquero que se consagró en la década de los ochentas y que incluso fue de los que ganó el último Bicampeonato con las Águilas, y que si bien reconoce la labor del cuadro de André Jardine al estar en la antesala del ‘Bi’, señala que aún no están para ser considerados un equipo de época.

“Para el América en este momento ser Bicampeón, significa solo hacer época en cuestión de que en torneos cortos sería la primera vez que lo logran, y yo creo que sí pueden ser Bicampeones, pero al paso de los años el América de los ochentas no va a ser olvidado, siempre será recordado por tantos campeonatos y tantas cosas que le dimos al club. El de ahora simplemente será un equipo que fue Bicampeón, pero no serán un equipo de época, esa es mi opinión personal”, comentó Chávez a mediotiempo.

Y es que la década de los ochentas es considerada como una de las épocas doradas de las Águilas del América, ya que en ese periodo conquistaron en Liga un Tricampeonato (1983-84, 1984-85 y Prode 85) y un Bicampeonato (1987-88 y 1988-89), dos Campeón de Campeones (1987-88 y 1988-89), mientras que a nivel internacional levantaron la Liga de Campeones de la Concacaf (1987).

“Con Jorge Vieira veníamos de ganar el título de Liga, el Campeón de Campeones, Campeón de Concacaf, Campeón de la Copa Fraternidad, y nos enfrentamos contra Cruz Azul en la Final de la 88-89, fue cuando fuimos Bicampeones”, detalla el exguardameta de las Águilas.

Los Bicampeones del futbol mexicano

Desde que se instauró la era profesional (Temporada 1943-44) del futbol mexicano hasta la fecha, nueve equipos han logrado ser Bicampeones, aunque solo León ha logrado hacerlo un par de veces (1947-48, 1948-49 y AP 2013, CL 2014), por lo que ahora América busca seguir sus pasos (1987-88, 1988-89 y AP 2023).

Sin embargo, el Bicampeonato no es el máximo en el futbol mexicano, ya que en su historia ha tenido un Tetracampeón en Chivas (1958-59, 1959-60, 1960-61, 1961-62), y dos Tricampeones en Cruz Azul (1971-72, 1972-73, 1973-74) y América (1983-84, 1984-85, Prode 85).

  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS