Taquería Chabelo: el lugar luchón donde gustan comer Chava Cabañas y Aczino | VIDEO

Jesús Ornelas, dueño del establecimiento, un apasionado de la lucha libre, cuenta a Sin Máscaras la historia de su lugar, y sobre el desfile de estrellas.

Taquería Chabelo, una tradición en la capital | ESPECIAL

Jesús Ornelas “Chabelo”, un enamorado de la lucha libre, y quien además puede presumirse como réferi con licencia, igual es un empresario reconocido, exitoso, pues en el sexenio de Enrique Peña Nieto fue condecorado con el Premio Nacional de Calidad.

En una ceremonia en Los Pinos recibió su galardón, y dio muestras de que su compañía es una que cuenta con todos los estándares requeridos para estar entre las de abolengo.

Chabelo, un defensor a ultranza de la lucha libre: ‘Los invito a entrenar’


Taquería Chabelo se llama su negocio, y precisamente la matriz, ubicada en la calle Ferrocarril de Cintura 247, en la colonia Emilio Carranza, alcaldía Venustiano Carranza, es una en la que han desfilado personalidades de todo tipo.

Y precisamente, esa pasión que siempre sintió por el deporte de los costalazos, se ve reflejada en la manera en que está aclimatado el lugar, con puros motivos de una disciplina tan tradicional de este lado del mundo, y cuenta en entrevista para Sin Máscaras sobre todo ello.

Taquería Chabelo es una herencia de amor, es algo que me dejaron mis padres, que creo que no les he quedado mal, y como amo este lugar, mi pasión por la lucha libre se muestra; tenemos fotos con gente que ya no se encuentra, gente que ha pisado este lugar, muchos han sido parte de la historia, y murales que se hicieron como un homenaje, a mi manera, a todos estos deportistas que nos han dado ese rato de esparcimiento, y esa catarsis, se juntan las ideas, el amor por lo que haces, y éste es el resultado.
Mi negocio, mi empresa, para que nosotros estemos bien y tengamos éxito, debemos tener pasión, respeto y disciplina por lo que hacemos, ya sea en el deporte, en tu negocio, en tu casa, y esto es el reflejo, lo que yo pienso está plasmado aquí”.

¿Qué personalidades visitaron su restaurante?

Por supuesto gladiadores en su mayoría, como Místico, Alberto del Río, sólo por mencionar algunos, pero igual desfilaron personajes que nada tienen que ver con la lucha libre.

“Me extraño que viniera Salvador Cabañas, hace no mucho, después de que jugó en el América, en su momento el diputado Jorge Kahwagi, el freestylero Aczino, que es mi brother, de pronto llegan a comer y se dan así las situaciones, ésta es su casa”.

¿Cuántas máscaras tiene en exposición?

Aunque la totalidad de tapas que tiene en su haber, no están exhibidas en su sitio, comparte respecto al número que se pueden ver ahí, y de paso acerca de la primera que le obsequiaron, porque todas llegaron de esa forma a sus manos.

Son 148 máscaras, dadas por sus dueños, o por algunos mascareros; unas 220 fotos, que forman la galería; máscaras originales, algunas luchadas, todas regaladas, y eso es lo que vale para mí, porque te regalan por amistad; puede ser un trapo para tapar el rostro, pero tiene un gran valor. La primera persona que me dio una incógnita original fue Zeta, en la Arena Coliseo”.

¿Por qué apoyar a la lucha libre?

Ornelas, siempre inmerso en este mundo, lo mismo apoya a promotores con sus funciones, siendo parte activa, o de pronto dándoles ese espaldarazo a los estetas que, asegura, ya de por sí la sufren.

Incluso, con Welcome To Mi Barrio busca impulsar a los talentos jóvenes que buscan de alguna manera una vitrina para ser vistos por las grandes marcas del segmento.

“Los luchadores normalmente en el camino la sufren, y tú les puedes poner un granito de arena en su andar, pues adelante, hay un reconocimiento como deportistas, porque te gusta, porque te apasiona lo que hacen, y de cierta manera lo haces de corazón; por ejemplo, Welcome To Mi Barrio es un escaparate para la gente que quiera sobresalir. Nos gusta que la lucha libre sea de calidad”.

¿Qué es Sin Máscaras?

Sin Máscaras es un programa dedicado a la lucha libre, un deporte icónico de la gran nación mexicana. La tradición del pancracio es contada por los protagonistas, con entrevistas en las que puedes conocer más de tu luchador favorito. Esta emisión la puedes seguir en las plataformas digitales de mediotiempo, la propiedad deportiva digital número uno de México.

Sin Máscaras | Chabelo



  • Rodrigo Mojica
NOTAS MÁS VISTAS