Aylin Aviléz, la joya azulcrema que conjuga los estudios con la Liguilla: 'Tiene su complejidad'

La delantera azulcrema estudia programación en la universidad y esta noche busca, junto con las Águilas, llegar a la Final del Clausura 2024 de Liga MX Femenil.

Aviléz, pieza clave de las Águilas que buscan la Final. (Especial)

Los sueños no tienen límites. Aylin Aviléz recién había cumplido 15 años cuando hizo su debut en 2018 con la camiseta del Monterrey en la Liga MX Femenil, lo que significaba que los sacrificios y haber dejado Culiacán había valido la pena. Sin embargo, con el paso de los años la madurez sigue acompañando a la hoy delantera del América, quien estudia la carrera de programación en la universidad y a la par brilla con un gol de 'vaselina' en pleno Clásico Nacional ante Chivas en esta Liguilla.

La delantera está jugando las Semifinales del Clausura 2024 con las Águilas, en una serie que van ganando 3-1 ante Tigres, un adversario con el que han tenido una gran rivalidad en los últimos años y que incluso el semestre pasado les ganó la Final, por lo que afrontar esta parte del torneo y combinarlo con los estudios no es fácil para Aylin Aviléz.

¡Por la gloria! Así quedó la FINAL del torneo Clausura 2024 de la Liga MX

“Ahora justo acabo de entrar a la universidad, es una cosa que se va llevando a la par, pero claro que siempre va a tener su complejidad. Con las personas del club me apoyé un poco, les preguntaba sobre las escuelas de aquí y tuve el respaldo de muchas personas. Ahora llega a ser pesado en las etapas finales, como tener la Liguilla y los estudios, pero creo que tener ese espacio acomodado (ayuda); tenemos horarios en el club y puedo tomar un tiempo para mí, para descansar y también para los estudios”, explicó la atacante para mediotiempo.

¿Cómo ha afrontado los retos Aylin Aviléz?

Afrontar distintos cambios en su corta vida también ha significado un reto para Aylin Aviléz, ya que a sus 21 años ha tenido la oportunidad de vivir en Monterrey y la Ciudad de México, lugares a los que ha podido adaptarse gracias a que siempre ha podido contar con la cercanía de su familia.

“He tenido la fortuna de que en las diferentes ciudades, he tenido a personas en mi entorno que me han apoyado mucho y que han sido mi respaldo. La familia siempre está ahí, ese fue mi caso con mis papás, siempre me han ayudado, los he tenido cerca y eso me ha ayudado mucho”.


La jugadora de América femenil, con metas claras

La carrera de Aviléz ha sido muy vertiginosa, a su corta edad ha jugado con Monterrey y América, aunado a que ha sido seleccionada con las categorías femeniles del Tri y con la mayor, por lo que no descarta la posibilidad de en algún momento emigrar al futbol europeo: “En algún punto sí, me gustaría estar en Europa, jugar una Champions y ganarla ¿por qué no?”.

Y aunque la delantera azulcrema hoy se debe al América, no duda en reconocer lo que aprendió en su momento al compartir vestidor con una histórica del futbol femenil como es Desireé Monsiváis, con quien tuvo la oportunidad de ganar dos títulos de Liga con Monterrey: “Compartí muchos años con ella, fue una persona que me hizo aprender y a ser mucho más exigente conmigo misma”.

Con información de Aylín Ramírez 

NOTAS MÁS VISTAS