Brote de dengue en México: Estos son los estados afectados HOY

El incremento en los casos de dengue se atribuye al calor y la proliferación de mosquitos infectados.

Dengue en México

La llegada de la primavera es un evento importante en el mundo, pero hay algunas enfermedades de las que debemos estar pendientes, entre esas una que ha estado muy presente en México: el dengue

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha emitido una alerta ante el preocupante aumento de los casos de dengue en el territorio nacional. Hasta el cierre de marzo de 2024, se registran 41 mil posibles infectados en el país, lo que ha generado gran preocupación entre las autoridades de salud y la población en general. Aquí te contamos todo. 

Los PEORES estados de México para ver el Eclipse Solar 2024

Propagación del Dengue en México ¿Por qué es importante? 

El incremento en los casos de dengue se atribuye al calor y la proliferación de mosquitos infectados, factores que favorecen la propagación del virus tanto en México como en otras partes del continente americano. 

Esta situación se agrava conforme avanza el mes de abril, lo que exige una respuesta urgente por parte de las autoridades sanitarias.

Estados más afectados por dengue en México 2024

Estados con mayor incidencia:

  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • Guerrero

Según el director de emergencias de la OPS, Sylvain Aldighieri, América experimenta un incremento alarmante en los casos de dengue, con un saldo total de mil fallecidos hasta la fecha. 

Es crucial estar atentos a los síntomas del dengue, que van desde una fiebre leve hasta una fiebre incapacitante, acompañada de dolores intensos de cabeza, dolor muscular, y erupciones cutáneas. Ante cualquier síntoma, se recomienda buscar atención médica de inmediato.

Clasificación de la gravedad del dengue

El dengue se clasifica en tres niveles de gravedad:

  • No grave: Presenta síntomas similares a un síndrome febril inespecífico.
  • Con signos de alarma: Acompañado de dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrado y alteraciones en el estado de conciencia.
  • Dengue grave: Caracterizado por choque por extravasación del plasma, dificultad respiratoria, sangrado profuso y daño en órganos vitales.

Las autoridades sanitarias están tomando medidas necesarias y oportunas para contener la propagación y evitar que afecte a más estados de México

Es fundamental la colaboración de la población en la prevención y control del dengue, especialmente en áreas vulnerables como Acapulco, que ha sido una de las más afectadas tras el paso del Huracán Otis hace unos meses.

  • Pablo Antonio López
NOTAS MÁS VISTAS