Fenómeno La Niña; cuándo llega a México y que abundantes serán las lluvias

El fenómeno La Niña provocará más huracanes con activación en el Océano Atlántico.

Fenómeno La Niña; cuándo llega a México y que abundantes serán lluvias

Muy pronto México recibirá la visita del fenómeno La Niña, el cual traerá al país abundantes lluvias, así como un aumento de huracanes. 

Aunque se espera la caída de grandes cantidades de agua derivadas de las lluvias, este fenómeno también dejará escasez en algunos estados de la República Mexicana.

Segundo Debate CDMX 2024; a qué hora y dónde ver HOY en vivo

¿Cuándo llega La Niña a México?

Se espera que el fenómeno La Niña ingrese a México a finales de mayo con plenitud en el mes de junio, trayendo consigo brindando abundantes lluvias

El fenómeno La Niña provocará más huracanes con activación en el Océano Atlántico en julio, agosto y septiembre. 

Según Meteored, habrá hasta 25 tormentas con nombre con potencial de efectos directos o indirectos en México, con lluvias abundantes en cierta región del país durante la temporada de lluvias.

¿Cuáles serán los estados afectados por el fenómeno La Niña?

Se espera que La Niña provoque abundantes lluvias desde mayo pero con mayor frecuencia en junio en el sureste (península de Yucatán), extendiéndose hacia el centro y sur desde Veracruz, hacia el Valle de México y de Chiapas a Jalisco en plena temporada de lluvias durante verano.

Durante el fenómeno de La Niña, se espera que las regiones del norte, occidente y Altiplano de México experimenten cantidades de lluvia significativamente por debajo de lo habitual. Desde Sonora hasta Jalisco, a lo largo de la Sierra Occidental, así como en el Altiplano de Chihuahua a Zacatecas y el Bajío, se prevé escasez de lluvias, aunque ocasionalmente podrían producirse precipitaciones intensas debido a un posible monzón tardío, considerando que estamos en la temporada de lluvias en verano.








NOTAS MÁS VISTAS