Infonavit; cuánto cobra por préstamo de 500 mil pesos para tu casa

Te decimos cuánto deberás pagar al Infonavit si tienes un crédito de 500 mil pesos.

Infonavit; cuánto cobra por préstamo de 500 pesos para tu casa

Si eres un trabajador y actualmente estás en búsqueda de comprar una casa o crearla desde cero, puedes pedir un crédito a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual ofrece diferentes planes de préstamos para que los derechohabientes puedan tener su casa soñada.

En caso de que planees solicitar un crédito de 500 mil pesos hay varios puntos que debes saber, el primero de estos es cuánto cobra la institución por el préstamo, y cómo es que se acumula el saldo en el Infonavit.

Adrián Uribe ingresará a la política; así lo anuncio en redes sociales

Como es bien sabido, las empresas en México están obligadas por ley a aportar cuotas patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y en el Infonavit, en donde este último representa un 5% del salario del trabajador que va al Fondo de Vivienda que puede ser usado para el crédito o sumado al retiro. Es por eso que muchos de los trabajadores aprovechan este beneficio para pedir un crédito hipotecario.

Estas aportaciones se van sumando para crear un saldo en el Infonavit, pero depende del salario que gane el trabajador, será el monto máximo que se puede obtener como crédito, por lo que solo los trabajadores que ganen 10 mil pesos al mes, pueden optar por un crédito de 500 mil pesos para poder reformar, comprar tu casa o construir en un terreno y mejorar tu patrimonio individual o familiar; sin embargo, para poder calcular cuánto debes pagar al mes.

¿Cuánto debo pagar si tengo un crédito de 500 en el Infonavit?

Primero que nada hay que apuntar que el pago al infonavit contempla que solo se pueda tener un máximo del 30% del salario actual del trabajador, por lo que el monto dependerá según el préstamo que hayas aplicado.

En el caso de haber pedido 500 mil pesos y tengas un sueldo de 10 mil pesos mexicanos, el trabajador deberá pagar un total de 2,928.65 pesos, con una tasa del 5.70% de interés y plazo de pagos a 30 años. Estas aportaciones deberán ser hechas cada mes; sin embargo, el monto de retorno será mayor, pues no solo se abona a capital, sino que también se cobran intereses.

Cabe señalar que el Infonavit, también indica que el pago de tu crédito dependerá si eres o no con un empleo asalariado, o si tienes empleo bajo el régimen de sueldos y salarios, el pago será descontado directamente de tu nómina, y se dispone que en caso de tener un patrón, este debe retener de tu sueldo la cantidad mensual que corresponda a tu pago y entregarla al infonavit de manera bimestral.






NOTAS MÁS VISTAS