¿Pueden quitarte tu casa si dejas de pagar tu crédito Infonavit? Te decimos

En caso de enfrentar dificultades para cumplir con el pago de tu crédito, es posible explorar opciones de negociación con el instituto.

Infonavit; en cuánto tiempo me quitan mi casa si dejo de pagar crédito

Si llegaste a solicitar un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y por alguna razón extraordinaria no puedes seguir realizando tus pagos, tienes que saber el instituto tiene diversas alternativas para regularizarte antes de llegar a un caso extremo.

A pesar de que el Infonavit sea flexible en cuanto a los pagos por falta de empleo, así como problemas económicos, en caso de superar un tiempo establecido, el instituto puede quitarte tu casa. 

¿Cuándo termina veda electoral 2024 en México? Te decimos

Por esto, aquí te decimos las alternativas que existen para continuar con los pagos, así como el tiempo en el que podrían quitarte tus pagos si no te regularizas.

¿En cuánto tiempo te pueden quitar tu casa por falta de pago?

Aunque parezca algo irreal, el Infonavit tiene derecho de quitar una propiedad si el acreditado deja de pagar la mensualidad acordada. Si no se cumple con los términos del contrato y pasan cuatro años de impago, el Instituto puede adquirir la propiedad.

Cuando el Infonavit adquiere una propiedad por falta de pago, inicia un proceso legal para recuperar la deuda pendiente. Esta se presenta ante un juez para obtener una sentencia que ordene el pago de la deuda y en caso de no realizarse, se procede a rematar la vivienda para saldar el adeudo. En caso de que la propiedad no se venda, el Infonavit la retendrá como forma de pago.

Si tu estado de cuenta en el Infonavit muestra un saldo cero significa que tu crédito ha sido cerrado en este escenario tienes derecho a defender tu posición en el juicio, si consideras que tus derechos han sido vulnerados, para verificar si tu vivienda ha sido adjudicada puedes acudir a las oficinas del Infonavit y solicitar información sobre el número de juicio o expediente correspondiente.

 Cuando el Infonavit cancela tu crédito por adjudicación significa que ya no está registrado como un crédito vigente y que ya no tienes la obligación de pagar la deuda, sin embargo también implica que pierdes el derecho de propiedad y es posible que se ordene el desalojo si no se resuelve el problema en el juicio.

¿Cuáles son las alternativas para pagar la casa?

Para que no llegues a ese caso extremo de perder tu propiedad, te dejamos algunas alternativas para que puedas ponerte al corriente con tus pagos. Para esto, deberás pedir alguno de los siguientes programas a la institución: 

  • Programa "Dación de Pago": Aquí, se ofrece la posibilidad de solicitar una extensión del plazo de tu crédito. También puedes solicitar un nuevo estudio socioeconómico, que podría resultar en cuotas adaptadas a tu situación financiera actual.
  • Prórroga parcial: Reduce el monto de tu cuota mensual para hacerla más manejable, en caso de que se encuentre desempleado.
  • Seguro de desempleo: Desde 2009, todos los créditos del Infonavit incluyen este beneficio. Este seguro puede cubrir total o parcialmente tu cuota mensual mediante el "Fondo de Protección de Pagos".







NOTAS MÁS VISTAS