Oficial | En estas alcaldías operará el alcoholímetro este 15 de septiembre de 2025
Por las celebraciones del 15 de septiembre, se ha anunciado que el alcoholímetro resguardará la Ciudad de México.

Las fiestas patrias comienzan desde este 15 de septiembre y los mexicanos comienzan a comprar todo lo indispensable para la gran celebración de la Independencia de México.
Como sabemos que en esta fiesta el tequila es protagonista, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México confirmó que el alcoholímetro operará este 15 de septiembre con un operativo especial por estas fiestas patrias.
Este operativo de las fiestas patrias forma parte del programa Conduce Sin Alcohol, el cual busca prevenir accidentes de tránsito ocasionados por consumo de alcohol en estas fechas. La SSC desplegará policías de tránsito, unidades médicas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y apoyo aéreo con helicópteros para reforzar la vigilancia.
Este operativo también contemplará patrullajes, cierres viales y supervisión en zonas de gran concentración ciudadana, esto con el objetivo de garantizar movilidad y seguridad durante el Grito de Independencia y el desfile militar.
¿En dónde estará el alcoholímetro este 15 de septiembre?
De acuerdo con lo mencionado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, este operativo comenzó el pasado 11 de septiembre y estará vigente hasta el próximo 16 de septiembre.
Durante las fiestas patrias, los retenes de alcoholímetro trabajarán las 24 horas en Ciudad de México y estarán presentes en las 16 alcaldías, priorizando las zonas de bares, restaurantes y las vialidades con gran afluencia como los son Paseo de la Reforma y el Centro Histórico.
Los filtros de revisión también incluyen puntos estratégicos como Viaducto, Periférico, Calzada de Tlalpan y avenidas principales de la capital.
¿Cuáles son las multas por incumplir esta ley seca?
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, al no cumplir con esta ley, se considera una infracción de tipo C, en contra de la seguridad ciudadana y es consecuente a una multa de 21 a 30 Unidades de Medida (UMA), que equivale entre 2 mil 376.9 y 3 mil 294.2 pesos mexicanos, o arresto de 25 a 36 horas, o servicio comunitario de 12 a 18 horas.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.