Sube el pasaje | Transporte en Edomex llega a 14 pesos en varios municipios: conoce si pagarás más
98 municipios del Estado de México se verán afectados por el aumento de cuota en el transporte público.

Continúan los aumentos de precios en diversos sectores, y esta vez le tocó al transporte público del Estado de México.
A través de la Gaceta del Gobierno estatal se dio a conocer el acuerdo oficial para incrementar la tarifa mínima del pasaje, lo que impactará directamente a los usuarios en varios municipios.
Esta medida llega luego de varios meses de exigencia por parte de los transportistas, quienes pedían una actualización en el precio, organizando bloqueos y levantamientos.
¿A partir de cuándo comenzarán a cobrar 14 pesos?
Este aumento de tarifa a 14 pesos por persona entrará en vigor a partir del miércoles 15 de octubre. Cabe destacar que, por cada kilómetro adicional a los primeros cinco, se cobrará un incremento de 25 centavos.
En cuanto al servicio mixto en los municipios del sur del Estado de México, la tarifa máxima será de 11 pesos para los primeros diez kilómetros, y también se aplicará un cobro de 25 centavos por cada kilómetro extra.
“El ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”, justificó la Secretaría de Movilidad del Estado de México, dirigida por Daniel Andrés Sibaja González.
¿En qué municipios aplicará la tarifa de 14 pesos?
Hay que mencionar que en el Estado de México hay dos tarifas, en los municipios del sur, considerados de zonas rurales, el aumento será de hasta 11 pesos, estos municipios son:
- Amanalco
- Donato Guerra
- Ixtapan del Oro
- Otzoloapan
- Santo Tomas
- Valle de Bravo
- Villa de Allende
- Zacazonapan
- Almoloya de Alquisiras
- Coatepec Harinas
- Ixtapan de la Sal
- Joquicingo
- Malinalco
- Ocuilan
- Sultepec
- Tenancingo
- Texcaltitlán
- Tonatico
- Villa Guerrero
- Zacualpan
- Zumpahuacán
- Amatepec
- Luvianos
- Tlatlaya
- San Simón de Guerrero
- Tejupilco
- Temascaltepec
En el resto de los 98 municipios que conforman el Estado de México sí se cobrará la cuota de 14 pesos. Estos son:
- Ecatepec
- Nezahualcóyotl
- Toluca
- Naucalpan de Juárez
- Chimalhuacán
- Tlalnepantla de Baz
- Ixtapaluca
- Tecámac
- Cuatitlán Izcalli
- Atizapán de Zaragoza
- Tultilán
- Nicolás Romero
- Chalco
- Valle de Chalco Solidaridad
- La Paz
- Texcoco.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.