Confirmado | Así deberán de pagarte si trabajas el 1 y 2 de noviembre según la Ley Federal del Trabajo
México se prepara para celebrar el Día de Muertos y aquí te contamos cómo deberán pagarte si laboras en esta festividad.

Muy pronto los mexicanos celebrarán el Día de Muertos, festividad mexicana llena de mucha tradición y recuerdos de nuestros antepasados.
Debido a que esta festividad es de gran importancia para el país, muchos se preguntan si el próximo 1 y 2 de noviembre son festivos, por lo que aquí te informamos qué es lo que se menciona en la Ley Federal del Trabajo (LFT) acerca de estos días.
¿Qué es el Día de Muertos?
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes y representativas de México, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Se celebra principalmente los días 1 y 2 de noviembre, aunque en algunas regiones las festividades comienzan desde finales de octubre.
¿El 1 y 2 de noviembre son días de descanso oficial?
De acuerdo con lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 2 de noviembre (Día de los Fieles Difuntos) no son considerados días de descanso obligatorio.
El único día feriado oficial en el mes de noviembre es el correspondiente a la conmemoración de la Revolución Mexicana, que se celebra el tercer lunes de noviembre, conforme a lo dispuesto por la ley.
Por lo tanto, las empresas y los trabajadores deberán laborar con normalidad durante el 1 y 2 de noviembre, percibiendo su salario habitual. No existe obligación legal de otorgar descanso ni de realizar un pago adicional, salvo que el contrato colectivo, las políticas internas o algún convenio individual establezcan beneficios distintos.
Cabe señalar que, en algunos centros de trabajo, especialmente en el sector privado, se acostumbra otorgar el día libre por tradición o cortesía, pero esto constituye una decisión voluntaria de la empresa, no una disposición legal.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.