Atención | Esto es lo que gastará un fumador al año tras el aumento al precio de los cigarros
Conoce la cantidad de dinero que una persona fumadora pueda gastar en cigarros durante el 2026.

Para 2026, como parte del Paquete Económico presentado por el Gobierno de México, los cigarros tendrán un aumento en su precio. Así mismo, se contempla un alza en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), el cual se aplicará a cigarros, refrescos y apuestas, además de la innovación de un nuevo impuesto para los videojuegos violentos.
De acuerdo con el documento expuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se propone aumentar la tasa ad valorem (valor en aduanas según el sistema de valoración vigente) de 160 a 200% y establecer un incremento gradual de la cuota específica hasta 2030 con un periodo de transición entre ejercicios fiscales de 2026 a 2029 e incorporar nuevos productos que contienen nicotina. En cuanto a los tabacos hechos a mano, se propone elevar la tasa ad valorem a 32%.
¿Cómo se reflejaría este dictamen en los bolsillos de los consumidores de cigarro?
Según lo manifestado, estas medidas modificarían el costo de la cajetilla de cigarros, por lo que pasaría de 80 a 100 pesos mexicanos, aproximadamente. Aunque cabe destacar que el precio dependerá de la marca, por lo que:
- 17.03 pesos serán dirigidos al impuesto fijo en una cajetilla de 20 piezas.
- Un 200% adicional sobre el precio base.
- Suma del IVA correspondiente.
El objetivo es que la cuota siga en aumento de manera progresiva hasta llegar a 1.1584 pesos por cigarro en 2030.
¿Cuánto gastará un fumador al año con el aumento de precio en los cigarros?
Según la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2023, un fumador en México consume en promedio 8.6 cigarros al día. Lo que implica que al año, con el aumento de precio, dicha persona invertirá aproximadamente 14 mil 245 pesos en este producto.
Se estima que en México hay alrededor de 14.6 millones de personas fumadoras, de las cuales, el 6.6% fuma diariamente, mientras que el 8.7% lo hace de forma ocasional.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.