¿Cuánto debo ganar para ser considerado de clase alta, media, baja este 2025 en México?
Te decimos lo que indica el INEGI acerca de las diferentes clases sociales en México.

En México, una de las grandes preguntas y preocupaciones que la gran mayoría de los trabajadores tienen es saber a qué clase social pertenecen, esto para intentar mejorar su calidad de vida.
Ante esto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ofrece un panorama claro sobre los ingresos necesarios para pertenecer a las clases baja, media y alta, revelando una marcada desigualdad en la distribución de la riqueza en el país.
A pesar de que teníamos una idea acerca de cómo se clasifican estas tres clases sociales, muchos suelen identificarse con una a la que no pertenecen. Por esta razón, a continuación te presentamos los salarios que deben de recibir para ser considerado clase alta, media o baja.
¿Qué caracteriza a cada clase social?
El INEGI no solo define las clases sociales por sus ingresos, sino también por sus características en cuanto a educación, tipo de empleo y acceso a servicios, quedando de la siguiente manera:
La clase alta se distingue por tener un alto nivel educativo, con un promedio de escolaridad de 15.2 años, equivalente a una licenciatura. Sus miembros suelen ocupar puestos directivos y diversifican sus ingresos a través de negocios propios, rentas e inversiones.
La clase media se caracteriza por tener empleos estables y formales, acceso a vivienda propia o segura, y la capacidad de ahorro. En estos hogares es común contar con acceso a internet (74%), tener automóvil (61.6%) y poder costear educación privada (31.5%).
Por su parte, la clase baja depende en gran medida de trabajos subordinados, a menudo con jornadas laborales extensas y remuneraciones menores, lo que limita su acceso a ciertos bienes y servicios.
Las cifras del INEGI ponen de manifiesto la profunda brecha económica que existe en México. Para estar en la clase alta se necesita ganar casi cuatro veces más que el promedio de la clase media y más de seis veces que el de la clase baja.
¿Entonces cuánto debo de ganar para ser considerado de clase alta, media y baja?
De acuerdo con datos del INEGI, estos son los ingresos mensuales promedio que definen a cada estrato socioeconómico en México para 2025:
- Clase alta: Para formar parte del selecto grupo que representa aproximadamente el 1.2% de los hogares en el país, se requiere un ingreso promedio mensual de $77,975 pesos.
- Clase media: Este segmento, que constituye cerca del 42.2% de los hogares, percibe en promedio 20,000 pesos mensuales.
- Clase baja: La mayoría de la población mexicana, cerca del 65%, se encuentra en esta categoría, con un ingreso promedio de $11,343 pesos al mes.
Es importante destacar que estas cifras pueden variar dependiendo de si se habita en una zona urbana o rural. Por ejemplo, en las áreas urbanas, el ingreso promedio para la clase media es de $23,451 pesos, mientras que en las rurales desciende a $18,569 pesos.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.