Comunidad

Atención | ¿Descuentan AGUINALDO a trabajadores que tuvieron incapacidad? Esto dice Profedet

Te compartimos qué sucede con el aguinaldo de trabajadores que estuvieron bajo incapacidad este 2025.

Profedet comparte qué ocurre con el aguinaldo de los trabajadores que tuvieron incapacidad en 2025. (Mediotiempo IA).
Profedet comparte qué ocurre con el aguinaldo de los trabajadores que tuvieron incapacidad en 2025. (Mediotiempo IA).
Ciudad de México

El pago de la prestación del aguinaldo es uno de los más importantes para las personas trabajadoras en México, considerando que algunos están cerca de poder contar con su dinero y gestionar los gastos que se les presenten para finales de año. 

Sin embargo, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) ha compartido información relevante respecto a este derecho laboral, destacando los casos en los que algunos empleados tuvieron incapacidad durante el año y cuánto deberán recibir de aguinaldo bajo ese panorama. 

¿Pueden descontar dinero del aguinaldo si tuve incapacidad? 

​El aguinaldo es una prestación que debe entregarse antes del 20 de diciembre, de acuerdo a lo implementado en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), además de establecerse un mínimo de 15 días de salario o su parte proporcional. 

A pesar de tener claro esto, las personas trabajadoras han comenzado a cuestionar qué pasa con su pago en caso de haber tenido alguna incapacidad a lo largo del año. Ante este contexto, la PROFEDET ha confirmado que no se descuenta el aguinaldo para aquellas personas que tuvieron incapacidad por maternidad o paternidad, ya que los periodos pre y postnatales son contados como días laborados, por lo que las madres trabajadoras pueden recibir completo su aguinaldo. 

¿Trabajadores que tuvieron incapacidad recibirán menos aguinaldo? Esto dice PROFEDET. (Mediotiempo IA).

Aquellas personas que hayan sufrido un accidente de trabajo, también son considerados como empleados activos durante la incapacidad temporal, teniendo también derecho al depósito completo del aguinaldo. Dicho pago debe ser realizado ya sea por la empresa o por las instituciones de seguridad social. 

¿Qué pasa con tu aguinaldo si renunciaste o te despidieron del trabajo?

Además del escenario de la incapacidad, otros trabajadores se han preguntado qué pasa con la prestación en caso de haber renunciado, sido despedidos o terminar su contrato, casos a los que la PROFEDET también ha dado respuesta.

  • Si una persona renunció antes del 20 de diciembre, deberá recibir la parte proporcional de su aguinaldo al momento de la liquidación o finiquito. 
  • Si la persona fue despedida, también tiene derecho a recibir su aguinaldo proporcional. 
  • En caso de haber terminado la relación laboral antes del pago, el empleador debe cubrir el proporcional de acuerdo al tiempo que trabajó. 
¿Qué debes hacer si no recibes tu aguinaldo completo o a tiempo? (Mediotiempo IA).

¿Qué hacer si no te pagan tu aguinaldo? 

El aguinaldo es una prestación a la que pueden tener acceso los trabajadores de base, confianza, planta, sindicalizados, comisionistas, eventuales, vendedores y otros más, quienes presten servicios subordinados bajo la LFT, a excepción de aquellos que trabajan por honorarios sin que exista subordinación.

Este pago es irrenunciable y tampoco puede descontarse, teniendo que pagarse en efectivo y nunca por medio de mercancías o vales, depositándose en la cuenta bancaría del trabajador con su autorización. 

Si no recibes dicho dinero, es importante que acudas a la PROFEDET para obtener orientación gratuita, contando con la opción de acudir a alguna de sus 48 oficinas en el país o contactarlos por los números 01 800 7172 942, 01 800 91 17 877 o 5998 2000. De igual manera, ponen a su disposición el correo orientacionprofedet@stps.gob.mx, recordando que se tiene un año a partir del 20 de diciembre para reclarmar el pago en caso de haberse dado incompleto o de forma tardía. 




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.