Atención | ¿Trabajas el 1 y 2 de noviembre? Esto deben pagarte el Día de Muertos 2025
Conoce más detalles sobre el Día de Muertos 2025 y qué dice la LFT sobre trabajar el 1 y 2 de noviembre.

Estamos cerca de vivir una de las festividades más importantes en México, correspondiendo a los días 1 y 2 de noviembre, periodo que representa el famoso y tradicional Día de Muertos, donde se hace un homenaje con gran afecto a nuestros seres queridos que han partido de este mundo terrenal.
Sin embargo, muchas personas se cuestionan qué tan festiva es esta efeméride para la legislación laboral, pues muchos no conocen a ciencia cierta si se trata de un descanso obligatorio o si existe un pago extra para los trabajadores que presten sus servicios durante esos días. Aquí resolvemos todas tus dudas respecto al tema.
¿Cuándo se debe pagar doble o triple a trabajadores?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una lista de días reconocidos como festivos oficiales, donde se les otorga un descanso obligatorio a los laboristas mexicanos. Sin embargo, pueden llegar a existir casos en los que algunas personas tengan que prestar sus servicios sí o sí durante alguna de las fechas mencionadas.
Bajo este panorama, ciertos trabajadores no pueden contar con su descanso obligatorio, aunque sí puede ser recompensados económicamente por su esfuerzo. El artículo 75 de la LFT indica que, aquellas personas que tengan que prestar sus servicios durante un día de descanso obligatorio, podrán gozar de un pago mayor durante su jornada laboral. Dicho apartado especifica lo siguiente:
"Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado".
Dicho beneficio suele brindarse en fechas clave a lo largo del año, tales como Navidad, el día de conmemoración de la Independencia y muchos otros. Ahora, la duda radica en lo siguiente: ¿aplica para el Día de Muertos?
¿Habrá pago triple el 1 y 2 de noviembre?
Lamentamos romper tus ilusiones, pero el Día de Muertos (contemplando el 1 y 2 de noviembre), no será considerada como una fecha festiva oficial, por lo que a su vez no habrá alguna clase de beneficio económico para los trabajadores durante esos días.
Es importante mencionar que este año el 1 y 2 de noviembre caerán en días sábado y domingo. De esta forma , el único "beneficio" que se podría considerar, sería para los trabajadores que presten sus servicios durante el domingo 2 de noviembre, pues se brinda la prima dominical con un 25% adicional sobre el salario de los días ordinarios de trabajo.
¿Qué días se paga doble o triple a trabajadores?
Para quitarte de cualquier duda, aquí te compartimos el listado oficial de días festivos reconocidos por la LFT en México, donde si algún trabajador presta sus servicios podría recibir el pago indicado en la ley:
- 1 de enero
- Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.