Comunidad

Víctor Mañero, adiestrador canino: 'El 99% de personas con perros cometen el error de exceder en cariño y no establecer normas'

Conoce más detalles sobre la importancia de saber brindarle cariño a tu mascota en los tiempos oportunos.

Víctor Mañero, adiestrador canino, comparte la clave para no cofundir el cariño con educación en perros. (FOTO): Especial.
Víctor Mañero, adiestrador canino, comparte la clave para no cofundir el cariño con educación en perros. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Uno de los actos más nobles que pueden realizar las personas es brindarle un hogar y cariño a animales indefensos, predominando en nuestra sociedad los perros como las principales especies que se buscan domesticar. Sin embargo, pueden llegar a existir problemas de conducta en ellos, derivados de errores comúnes que muchos dueños cometen a la hora de incluirlos en su vida. 

Algunas de las palabras más ciertas y útiles que se pueden brindar a las personas con perros se encuentran a través de Víctor Mañero, adiestrador canino que revela puntos clave en esta clase de escenarios que pueden permitirnos educar de una mejor manera a nuestros lomitos. 

¿Cuál es el error que cometen la mayoría de las personas con perros?

De acuerdo a lo compartido en el podcast "Al fallo club", Víctor Mañero señala que la equivocación más común a la hora de convivir con los perros es dar demasiado cariño y no saber establecer límites claros. 

Muchas veces, las personas caen en este común denominador al adoptar a los perritos, pues gran parte ellos atravesaron difíciles panoramas antes de llegar a sus nuevos hogares. De acuerdo a Maéro, el 99% de las personas que solicitan sus servicios como adiestrador canino reconocen haber excedido los límites del cariño con sus lomitos, lo cual puede complicar su educación posteriormente. 

¿Cómo evitar confundir cariño con educación cuando crías a tu perro? Experto comparte la clave. (FOTO): Especial.
"Exceso de cariño y falta de normas. El 99% de los clientes cuando vienen se los digo y me dicen 'parece que mes estás viendo en casa'. Es muy normal, yo también lo he hecho antes de saber todo esto", comparte el adiestrador canino. 
El experto asegura que, a pesar de que esta clase de actos son bienintencionados, llegan a confundir al animal, afectando su equilibrio emocional y la relación que llegan a sostener con sus familias. 


¿Cómo evitar confundir amor con educación sobre tu perro?

Víctor Mañero asegura que el educar correctamente a nuestros lomitos no quiere decir que se les trate mal o se les prohiban las muestras de afecto. Más bien debemos enfocarnos en marcar ciertas reglas desde sus llegadas a nuestros hogares, destacando los siguientes puntos: 

  • El perro tiene su sitio para dormir y no es una obligación dejarlo descansar en nuestro mismo espacio. Cada quien puede disfrutar de su cama o habitación. 
  • A la hora de la comida, los perros no deben molestar a sus dueños. Enseñarles que ellos tienen su propia hora y espacio para comer, así como sus propios alimentos
  • Cuando lleges a casa, no es conveniente llenarlos de mimos de manera inmediata. Se les debe tratar con tranquilidad y sin necesidad de caer en la frialdad. 
  • Si el perro está nervioso, no hay que reforzar esa conducta. Debe ser saludado con normalidad y hasta el momento en que esté sentado y tranquilo. 

A manera de conclusión, se puede decir que el cariño es importante en la convivencia con nuestras mascotas, aunque debe ser equilibrado con la misma proporción de normas claras. El exceso de mimos en momentos poco adecuados puede reforzar los comportamientos nerviosos o la ansiedad del perro, los cuales pueden llegar a ser importantes problemas de conducta. "Cariño sí, pero en el momento correcto", el mensaje que nos comparte Mañero. ​


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.