Comunidad

La verdad de la tortilla: mitos y beneficios del alimento más mexicano

Es el pilar de nuestra gastronomía y el alma de un buen taco, pero carga con una fama terrible. Analizamos con lupa si la tortilla es realmente el ‘villano’ de la dieta o un súper alimento disfrazado que tu cuerpo te agradecerá.

La tortilla es un alimento básico en la gastronomía mexicana (Google AI Studio)
La tortilla es un alimento básico en la gastronomía mexicana (Google AI Studio)
Mediotiempo IA
Ciudad de México

Pocos alimentos son tan sagrados en la mesa de un mexicano como la tortilla. Es base, cuchara y plato. Sin embargo, en la era del fitness y el conteo de calorías, se ha convertido en el enemigo público número uno para muchos, acusada de "engordar" y de ser un carbohidrato vacío.

Pero, ¿qué tan cierta es esta mala fama? ¿Estamos cometiendo un sacrilegio nutricional al desterrar de nuestra dieta a este ícono culinario? Es hora de poner las cartas (y las tortillas) sobre la mesa y separar los mitos de la realidad.


¿Cuáles son los mitos que nos han contado sobre la tortilla?

Por años hemos escuchado sentencias que la condenan. La mayoría, sin embargo, se basan en medias verdades o en una completa desinformación. Estos son los principales mitos que necesitan ser desmentidos:

La tortilla es una de las bases de la gastronomía mexicana (Especial)


El Mito Rey: “La tortilla engorda”: Esta es la mentira más grande. Una tortilla de maíz de tamaño regular tiene en promedio solo entre 60 y 70 calorías y es baja en grasa. El verdadero problema no es la tortilla en sí, sino cómo la consumimos: frita en aceite, ahogada en grasa o como vehículo para porciones excesivas de guisados calóricos. Comparada con dos rebanadas de pan de caja (que rondan las 150-200 calorías), la tortilla es una opción mucho más ligera.

El Mito del “Carbohidrato Vacío”: “No aporta nada, solo llena”: Falso. La tortilla de maíz, especialmente la nixtamalizada (el proceso tradicional con cal), es una fuente de carbohidratos complejos que liberan energía de forma lenta y sostenida. Esto es ideal para mantenerte activo durante el día o rendir en el gimnasio.

El Mito Nocturno: “Cenar tortillas es lo peor que puedes hacer”: El problema no es la tortilla, es la cantidad y el horario. Cenar cualquier carbohidrato en exceso y justo antes de dormir no es recomendable. Sin embargo, un par de tortillas en una cena ligera y balanceada, como con nopalitos o pollo deshebrado, no representa ningún problema para la mayoría de las personas.

Entonces, ¿cuáles son los beneficios reales de comer tortilla?

Más allá de ser deliciosa, la tortilla de maíz es un alimento funcional con propiedades que muchos desconocen. Incluirla en tu dieta de forma inteligente te puede traer estas ventajas:

Es una fuente de calcio brutal: Gracias al proceso de nixtamalización, el maíz absorbe calcio, volviendo a la tortilla una de las mejores fuentes de este mineral. De hecho, su calcio es más fácil de absorber por el cuerpo que el de otros vegetales. Es fundamental para la salud de huesos, dientes y la contracción muscular.

Miles de mexicanos consumen tortilla cotidianamente. (Foto: Pixabay)


Aporta fibra para una mejor digestión: La tortilla de maíz es rica en fibra dietética, lo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y te hace sentir satisfecho por más tiempo, ayudando a controlar el apetito.

Te da energía de la buena: Como mencionamos, sus carbohidratos complejos son el combustible perfecto para tus actividades diarias, evitando los picos de azúcar que provocan otros alimentos procesados.

Contiene vitaminas y minerales clave: Aporta vitaminas del complejo B (B1, B3, B5) y minerales como el potasio, fósforo y magnesio, todos esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular.

Es naturalmente libre de gluten: En su versión 100% de maíz, es una opción excelente para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.

¿Cuántas tortillas puedo comer al día?

Aquí no hay una respuesta única, pues depende de tu edad, sexo, nivel de actividad física y tus objetivos personales. Sin embargo, podemos guiarnos por las recomendaciones de expertos y el sentido común.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y diversas fuentes de nutrición, el consumo se puede dividir así:

Para una persona con un estilo de vida sedentario: Lo recomendable es no exceder las 2 a 4 tortillas al día, distribuidas en sus comidas principales.

Para una persona activa o deportista: El requerimiento energético es mayor, por lo que el consumo puede aumentar a 5, 7 o incluso más tortillas al día, siempre como parte de un plan alimenticio equilibrado.

La clave final es la preparación. Prefiérelas siempre calentadas en el comal, evita freírlas y cuida que tus guisados no sean excesivamente grasosos. La tortilla no es tu enemiga; es una aliada poderosa si aprendes a integrarla en un estilo de vida saludable.

Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.