Estas son las TRES Becas Bienestar que podrás solicitar en octubre de 2025: conoce quiénes aplican y los requisitos
Conoce qué apoyos de Becas para el Bienestar que abren el registro en octubre de 2025, así como sus fechas y los requisitos a cumplir.

Llega la recta final del presente año y algunos apoyos económicos serán habilitados para el nivel estudiantil, por tal motivo, aquí en mediotiempo te decimos cuáles son las Becas para el Bienestar que abrirán su registro.
Estos programas sociales estarán disponibles para que los estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior apliquen. Conoce las fechas y los requisitos a cumplir para inscribirse.
¿Qué Becas para el Bienestar abrirán su registro en octubre de 2025?
Para el antepenúltimo mes del año se espera que tres programas de becas inicien inscripciones, por lo que los estudiantes mexicanos de cualquier nivel podrán aplicar a estos. Aquí te dejamos las fechas:
- Beca Benito Juárez: del 1 al 15 de octubre de 2025 será el registro en línea.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: del 1 al 15 de diciembre será el registro en línea.
- Jóvenes Construyendo el Futuro: a partir del 1 de octubre de 2025 y hasta que se llene el cupo límite, se abrirá el registro en línea para ingresar a un Centro de Trabajo.
¿Qué estudiantes podrán acceder a estos programas de becas en México?
Los estudiantes que estudien en el nivel medio superior en alguna escuela pública podrán acceder a la Beca Benito Juárez. En cambio. Para Jóvenes Escribiendo el Futuro, podrán ingresar los estudiantes de nivel licenciatura que realicen sus estudios en universidades públicas que están clasificadas como prioritarias o susceptibles, aquí puedes conocer la lista de dichas instituciones,
Por último, aquellas personas de entre 18 y 29 años de edad que no trabajen, ni estudien en México, pueden ser beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
¿Cuáles son los requisitos para registrarse a estas tres Becas para el Bienestar?
Beca Benito Juárez Media Superior 2025
- Ser estudiante de nivel bachillerato y estar inscrito en una preparatoria pública en México en el ciclo escolar 2025-2026.
- Acta de nacimiento (copia del interesado y de padre, madre o tutor).
- CURP (copia del interesado y de padre, madre o tutor).
- Identificación oficial vigente (original y copia del padre, madre o tutor).
Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años al momento de postularse a la capacitación.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
- Inscribirse a la plataforma digital del programa por cuenta propia o con asistencia de personal autorizado por la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS).
- Proporcionar la información requerida en el formulario de registro.
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar laborando ni estudiando al momento de registrarse al programa.
- Fotografía con el rostro descubierto sin ediciones ni modificaciones y manteniendo la fecha de registro proporcionada por el programa.
- Aceptar los términos de la carta compromiso donde se accede a cumplir con las Reglas de Operación y de otras disposiciones que apliquen como participante del programa.
- Las personas extranjeras deberán presentar el documento oficial vigente que acredite su estancia legal en México, expedido por las autoridades migratorias correspondientes.
¿Cuáles son los beneficios de integrar estos tres programas?
- Beca Benito Juárez Media Superior - mil 900 pesos bimestrales.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro - 5 mil 800 pesos bimestrales.
- Jóvenes Construyendo el Futuro - 8 mil 840 pesos mensuales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.