¿Habrá aumento en el pasaje de la CDMX? Conoce cuáles serán los tansportes afectados
Los transportistas de la Ciudad de México continúan con su lucha para obtener un aumento en el pasaje.

El transporte público de la Ciudad de México sigue dando de qué hablar, y es que además de sufrir retrasos, se ha dado a conocer que podría incrementar su tarifa.
Ya había rumores de que esto podría ocurrir, pero la acción no se había puesto en práctica. Ahora esto podría ocurrir ya que hay una propuesta para ajustar el precio del pasaje en los camiones concesionados, con un alza de hasta dos pesos por persona.
¿Por qué exigen un aumento en el pasaje los transportistas?
Lo transportistas que forman parte del grupo Movilidad de Vanguardia (Mova) están en proceso de presentar una propuesta a la Secretaría de Movilidad y el Congreso de la Ciudad de México para que se autorie este aumento.
De auerdo con lo mencionado por los transportistas, ya no es sostenible segir ofreciendo el servicio sin un ajuste tarifario. La propuesta tiene que ser entregada antes del 26 de septimebre.
“Representantes del Congreso de la Ciudad de México y del Gobierno capitalino aceptaron analizar la posibilidad de subsidiar el transporte público en la capital del país, por lo que pidieron a los concesionarios y operadores integrar una propuesta conjunta, donde expongan las necesidades del sector y qué soluciones plantean para resolver la problemática que los envuelve”, se lee en un comunicado.
¿Cuáles serán los medios de transporte afectados?
Esta propuesta de aumento de pasaje subirá de 8 a 10 pesos, pero también se pretende que el Gobierno de Méxio otorgue un subsidio para que el impato no recaiga en los usuarios.
“Un subsidio que pueda mitigar los costos de operación, pero que se considere una acción social a la movilidad; es decir, un subsidio para el usuario, porque el costo real de mover una persona es de entre 13 y 15 pesos”, detalló el grupo Mova.
Hay que mencionar que este aumento no aplica al Metro, Metrobús, RTP, Cablebús u otros servicios integrados, esto debido a que forman parte del Sistema de Movilidad Integrada que es operado directamente por el Gobierno de la Ciudad de México.
Hasta el momento no hay fecha en la que se implemtará este umento, falta esperar a que la propuesta sea aprovada para conocer si relamente ocurrirá el aumento.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.