Comunidad

Confirmado | Línea 1 del Metro ya tiene fecha OFICIAL para reabrir por completo

El Gobierno de la CDMX anunció desde cuando se podrá viajar de Pantitlán a Observatorio en este transporte.

Tren del metro de CDMX (@SntVTC)
Tren del metro de CDMX (@SntVTC)
Ciudad de México

La paciencia de miles de capitalinos está a punto de ser recompensada. Tras un largo y complejo proceso de modernización que comenzó en julio de 2022, la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México finalmente tiene fecha para operar totalmente. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció el día que marcará el fin de transbordos y el inicio de una nueva era para la icónica línea rosa.

La pregunta que todos se hacen en los andenes y camiones de RTP finalmente tiene respuesta. ¿Estamos listos para decirle adiós al caos en Balderas y Chapultepec?

¿Qué día reabre por completo la Línea 1 del Metro en CDMX?

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México confirmó este viernes que la reapertura total de la Línea 1, desde Pantitlán hasta Observatorio, está programada para el próximo sábado 16 de noviembre de 2025.

"La estimación que tenemos, y a eso queremos llegar, es que el 16 de noviembre se puede ya inaugurar la Línea 1 del Metro", afirmó la mandataria durante un recorrido de supervisión por las obras del último tramo pendiente.

¿Qué estaciones son las que faltan por abrir?

Actualmente, el servicio de la línea rosa funciona desde la terminal Pantitlán hasta la estación Chapultepec. Con la inauguración de noviembre, finalmente entrarán en operación las últimas tres estaciones del recorrido hacia el poniente de la Ciudad de México.

Usuarios del metro de la CDMX Foto: Especial
  • Juanacatlán
  • Tacubaya
  • Observatorio

Una vez reabierto este tramo, las 20 estaciones de la Línea 1 volverán a estar conectadas, permitiendo un trayecto directo y sin interrupciones.

Esto es lo ‘nuevo’ que tendrá la Línea 1 tras su reapertura total

La modernización no fue simple, se trató de una renovación integral con una inversión de 37 mil millones de pesos. Según las autoridades, lo único que se conservó fue la estructura del túnel; todo lo demás es completamente nuevo. Entre las mejoras más importantes destacan:

  • Trenes nuevos: Se adquirieron 29 vehículos de última generación, fabricados en China, que ya se encuentran en el país.
  • Vías y sistemas renovados: Se cambiaron por completo las vías, el sistema de drenaje, la instalación eléctrica y el sistema de señalización para una operación más segura y eficiente.

La Línea 1 del metro ha sido completamente renovada
  • Tecnología de punta: Cada nuevo tren cuenta con 72 cámaras de vigilancia conectadas al C5, sumando casi 5 mil cámaras en toda la línea para una mayor seguridad.
  • Terminal de primer nivel: La estación Observatorio fue totalmente reconstruida y se convertirá en un nodo de movilidad clave, ya que conectará con la ampliación de la Línea 12 y con el Tren Interurbano México-Toluca 'El Insurgente'.

¿Cómo será el proceso antes de la apertura de la Línea 1?

Aunque los trabajos de obra civil concluirán a finales de octubre, la seguridad es la prioridad. Antes de permitir el acceso al público, se realizará un periodo de aproximadamente 15 días de pruebas técnicas exhaustivas.

Estas pruebas, supervisadas por empresas certificadoras internacionales, garantizarán que todos los sistemas funcionen a la perfección antes del arranque oficial. Con la reapertura total, se espera que la Línea 1 dé servicio a más de 850 mil personas diariamente.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.