Comunidad

¿Pagarás más de 5 pesos? Esto sabemos del aumento de precio en el Metro de la CDMX este 2026

La jefa de gobierno de la Ciudad de México estuvo presente en la reapertura de la Línea 1 del Metro.

¿Cuál será el costo del Metro de la CDMX este 2026? | Foto: Especial
¿Cuál será el costo del Metro de la CDMX este 2026? | Foto: Especial
Ciudad de México

El Gobierno de la Ciudad de México continúa innovando en los sistemas de transporte para ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Entre estos se encuentran el Metro y el Metrobús, utilizados diariamente por miles de personas. 

Tras la reapertura de la Línea 1, la jefa de Gobierno informó si habrá o no un incremento en la tarifa del Metro, esto luego del reciente anuncio sobre el aumento del pasaje en los camiones.


​¿Aumentará el costo del metro de la Ciudad de México? 

Según lo informado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, el pasaje del metro no aumentará pese a la fuerte inversión destinada a las obras de modernización, tal como ocurrió en la Línea 1. Ella aseguró su compromiso de mantener una tarifa estable para los mexicanos, en especial de los que dependen de este medio de transporte para su día a día. 

“Declaro aquí que no va a subir el pasaje del Metro. Estas obras, con todo lo que han implicado en recursos públicos, provienen de los impuestos de la ciudadanía y se invierten en lo que más se necesita”, señaló.

Clara Brugada explicó que el costo real de un viaje en el Metro es de aproximadamente 13 pesos, pero gracias a los subsidios que otorga el Gobierno capitalino continuará siendo de 5 pesos. Aseguró que mantener esta tarifa es una decisión estratégica para  garantizar movilidad accesible y apoyar la economía de las familias del Área Metropolitana. 

Anuncian cierre de la Línea 1| Foto: Gobierno de México

¿Qué transportes si aumentarán de precio? 

Según lo mencionado por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), las unidades y rutas que tendrán un aumento son las siguientes:

Microbuses y vagonetas:

  • Para los primeros 5 kilómetros, la tarifa será de $7.50 pesos.
  • De 5 a 12 kilómetros, el costo ascenderá a $8.00 pesos.
  • Para recorridos de más de 12 kilómetros, el pasaje será de $9.00 pesos.

Autobuses:

  • Para los primeros 5 kilómetros, la tarifa será de $8.50 pesos.
  • Para recorridos de más de 5 kilómetros, el pasaje será de $9.50 pesos.

Corredores:

  • Se aplicará una tarifa única de $9.50 pesos.



Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.