Comunidad

¿No desayunas? Podrías estarte provocando esta GRAVE enfermedad en los huesos

Algunas personas no tienen el buen hábito de desayunar en tiempo y forma, lo cual repercute en distintos ámbitos de su salud.

No desayunas y cenas tarde: los elementos que podrían causarte graves problemas en tu salud ósea. (FOTO): Especial.
No desayunas y cenas tarde: los elementos que podrían causarte graves problemas en tu salud ósea. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Una de las frases más comúnes que se ha compartido entre las personas es que "el desayuno es la comida más importante del día". A pesar de que esto puede sonar cliché, y que algunos no siempre tienen la disciplina de comer en ciertas horas, estudios han revelado la importancia de no subestimar dicha oración, pues saltarse el desayuno podría traer graves consecuencias para la salud. 

Estos padecimientos, derivados de la no ingesta de alimentos en las primeras horas, van dirigidos principalmente al ámbito de la salud ósea, algo que está completamente respaldado por los expertos y que todos nostros deberíamos tener al tanto. 

¿Por qué no debemos saltarnos el desayuno?

De acuerdo a reportes compartidos por investigadores en la revista Journal of the Endocrine Society, aquellas personas que suelen omitir el desayuno cuentan con un riesgo más alto de sufrir fracturas de huesos, todo causado por la osteoporosis. 

"Se encontró que saltarse el desayuno y cenar tarde son prácticas asociadas a un mayor riesgo de osteoporosis. Además, también se pudo contemplar que esta clase de hábitos alimentarios malsanos se vinculan con la acumulación de otros factores de riesgo del estilo de vida, tales como la inactividad física, tabaquismo o falta de sueño", indicó el doctor Hiroki Nakajima, investigador principal de la Universidad Médica de Nara en Japón. 

De igual manera, el estudio compartió un análisis de afirmaciones de salud y datos de chequeos de más de 927 mil personas en Japón a partir de los 20 años de edad, con lo cual lograron respaldar las afirmaciones ya mencionadas sobre esta clase de riesgos ante un mal hábito alimenticio. 

¿Por qué no es bueno saltarse el desayuno? Tus huesos sufren por este mal hábito. (FOTO): Pexels.

¿Somos más propensos a fracturarnos si no desayunamos?

Además de afectar a nuestro sistema digestivo por la falta de alimento, esta clase de omisiones ante el ​desayuno pueden poner en gran peligro la salud de nuestros huesos. Los resultados del estudio ya mencionado demostraron que una persona que se salta el desayuno aumenta su riesgo de fracturarse un hueso por osteoporosis en un 18%, además de que otras prácticas también aumentan dicha probabilidad. 

Aquellos que fuman la elevan a un 11%, mientras que los individuos que cenan ya tarde incrementan su riesgo a un 8%. Si una persona llega a omitir el desayuno y además suele cenar a altas horas de la noche, su riesgo de osteoporosis y fractura ósea aumenta al 23%, de acuerdo al análisis de los investigadores. 

A estos casos también se le añaden como malas prácticas que aumentan el riesgo de fracturas por osteoporosis la falta de ejercicio, el consumo diario de alcohol y el mal sueño. 

De acuerdo al mismo doctor Nakajima, la prevención de la osteoporosis y fracturas no solamente radica en los buenos hábitos de alimentación, sino que también se debe hacer un esfuerzo más amplio por mejorar conductas generales del estido de vida, tales como esta clase de malas prácticas que también influyen en una mala salud ósea. 

"Estos resultados indicaron que la osteoporosis es una enfermedad que se relaciona con el estilo de vida. Se necesitarán investigaciones futuras para analizar la relación entre las cenas nocturnas y el metabolismo óseo, así como estudios de intervención que se centren en la orientación sobre saltarse el desayuno y cenar tarde", añadieron otros investigadores en este análisis. 

De igual manera, expertos ya han compartido previamente que, el no hacer al desayuno un hábito en nuestro día a día, también puede traer consigo complicaciones de salud como el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, gastritis, diabetes tipo 2 y problemas que disminuyen nuestro rendimiento físico y mental. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.