Comunidad

¿Mal aliento al despertar? Conoce por qué ocurre y cómo puedes eliminarlo

Conoce la razón por la que se origina el mal aliento matutino y cómo puedes prevenirlo.

¿Por qué tengo mal aliento al despertar? Descúbrelo aquí
¿Por qué tengo mal aliento al despertar? Descúbrelo aquí
Mediotiempo IA
Ciudad de México

El despertar con mal aliento es una experiencia común y a menudo embarazosa. Esta condición, conocida médicamente como halitosis matutina, tiene varias causas subyacentes que son bien comprendidas por la comunidad odontológica y médica. 

Afortunadamente, en la mayoría de los casos, es tratable y prevenible. Por eso aquí mediotiempo te explicamos cómo puedes quitarlo para que puedas dar el beso de los buenos días sin ninguna preocupación.


¿Por qué se produce el mal aliento en las mañanas?

El mal aliento matutino se origina principalmente debido a una combinación de factores que ocurren durante el sueño:

Disminución del flujo de saliva (Xerostomía Nocturna):

 La Dra. Sara Gold, odontóloga y miembro de la Asociación Dental Americana (ADA), explica: 

"Durante el sueño, la producción de saliva disminuye drásticamente. La saliva es nuestro limpiador natural, que ayuda a arrastrar partículas de alimentos y bacterias. Cuando hay menos saliva, las bacterias de la boca proliferan sin control."

Esta reducción en la saliva permite que las bacterias anaeróbicas (que prosperan en ambientes con poco oxígeno) en la boca se multipliquen. Estas bacterias descomponen los restos de alimentos y células muertas, liberando compuestos sulfurados volátiles (CSV) que son los principales responsables del olor desagradable.

Actividad Bacteriana Nocturna:

 El Dr. David Perlmutter, neurólogo y autor de varios libros sobre salud, aunque no es dentista, ha investigado la conexión entre la salud bucal y la salud general.  Él enfatiza que "la boca es un ecosistema complejo. Durante la noche, sin la interrupción de la alimentación o el habla, las bacterias tienen un período ininterrumpido para metabolizar y liberar subproductos olorosos."

Las bacterias, especialmente las que se encuentran en la parte posterior de la lengua, se alimentan de proteínas y liberan los CSV, como el sulfuro de hidrógeno y el metilmercaptano, que huelen a huevo podrido o col.


Restos de alimentos e higiene bucal inadecuada:

La Dra. María Hernández, higienista dental con más de 20 años de experiencia, afirma: 

"Si no se cepillan los dientes y se usa hilo dental adecuadamente antes de acostarse, los restos de alimentos permanecen en la boca. Estos son un festín para las bacterias durante toda la noche."


Las partículas de comida atrapadas entre los dientes, en las encías o en la lengua se descomponen, aumentando la carga bacteriana y la producción de CSV.

Respiración bucal:

 El Dr. Mark Burhenne, odontólogo conocido por su enfoque en la salud oral integral, señala que "respirar por la boca durante el sueño reseca aún más los tejidos orales, exacerbando la sequedad bucal y creando un ambiente ideal para las bacterias anaeróbicas."

Las personas que roncan, tienen congestión nasal o apnea del sueño suelen respirar por la boca, lo que empeora la sequedad y, por ende, el mal aliento.

¿Cómo curarlo y prevenirlo?

La buena noticia es que el mal aliento matutino es altamente prevenible y tratable con prácticas de higiene bucal consistentes y algunos ajustes en el estilo de vida.

Higiene bucal rigurosa antes de dormir:

Cepíllate los dientes durante al menos dos minutos, prestando atención a todas las superficiesLa ADA recomienda el cepillado dos veces al día y el uso de hilo dental una vez al día Usa hilo dental para eliminar los restos de comida y placa entre los dientes y debajo de la línea de las encías.

Limpieza de la Lengua:

 Utiliza un raspador de lengua o el cepillo de dientes para limpiar la superficie de la lengua.  Estudios publicados en el Journal of Clinical Periodontology han demostrado que la limpieza de la lengua reduce significativamente la producción de CSV.

La lengua es un caldo de cultivo para las bacterias, especialmente en la parte posterior, donde se acumulan restos y células muertas.

Mantente Hidratado:

Bebe suficiente agua durante el día y un vaso de agua antes de acostarte. La Clínica Mayo enfatiza la importancia de la hidratación para mantener un flujo salival adecuado La hidratación ayuda a mantener la boca húmeda, lo que es crucial para la producción de saliva.

Evita alimentos y bebidas olorosas antes de dormir:

Reduce el consumo de ajo, cebolla, café y alcohol, especialmente antes de acostarte. 

La Asociación Británica de Odontología (BDA) sugiere que estos alimentos y bebidas pueden exacerbar el mal alientoEstos pueden dejar residuos en la boca y también ser absorbidos en el torrente sanguíneo, exhalando su olor a través de los pulmones.

Visitas Regulares al Dentista:

Acude a revisiones y limpiezas dentales al menos dos veces al año. La Dra. Gold insiste en que "las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro que el cepillado en casa no puede, y permiten detectar problemas como caries o enfermedades de las encías que contribuyen al mal aliento."

El dentista puede identificar y tratar cualquier problema oral subyacente que contribuya a la halitosis.






Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.