SEP confirma los últimos 11 días de vacaciones de este 2025: ¿Cuándo se suspenden clases?
La SEP confirmó los últimos días de asueto durante el periodo escolar 2025/2026. Conoce aquí cuáles son esos días sin clases.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó los últimos días de asueto correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, según el calendario oficial publicado en su sitio web. Estos días incluyen reuniones de Consejo Técnico Escolar, jornadas administrativas, días festivos y periodos vacacionales, ofreciendo espacios de descanso tanto para estudiantes como para el personal docente.
El calendario de la SEP contempla 185 días efectivos de clase para los niveles de preescolar, primaria y secundaria en todo el país. Esta planeación busca mantener el equilibrio entre el cumplimiento académico y los descansos programados, con el fin de fomentar el bienestar educativo y familiar.
¿Qué días no hay clases en 2025 según la SEP?
En lo que resta del año 2025, los estudiantes no tendrán clases en las siguientes fechas:
- 31 de octubre: Junta del Consejo Técnico Escolar.
- 14 de noviembre: Jornada de registro de calificaciones.
- 17 de noviembre: Día de asueto por la Conmemoración de la Revolución Mexicana.
- Del 22 al 31 de diciembre: Vacaciones de invierno, que se extenderán hasta el 5 de enero de 2026.
Estos días representan los últimos descansos del año antes del inicio del segundo tramo del ciclo escolar.
¿Qué días no habrá clases después de las vacaciones de invierno?
Tras el regreso a clases en enero de 2026, la SEP tiene programados 22 días sin actividades escolares, que incluyen Consejos Técnicos, jornadas administrativas y Semana Santa. Las fechas son las siguientes:
Sesiones del Consejo Técnico Escolar:
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
Jornadas de descarga administrativa:
- Viernes 13 de marzo de 2026
- Viernes 3 de julio de 2026
- Vacaciones de Semana Santa 2026:
- Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
De esta manera, la SEP mantiene un calendario equilibrado que busca garantizar la continuidad académica y el descanso necesario para estudiantes y maestros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.