Comunidad

SMN alerta | Se esperan 48 frentes fríos este invierno y lluvias hasta noviembre

Las lluvias y las bajas temperaturas continuarán hasta el mes de noviembre gracias a los frentes fríos

Pronóstico del SMN: lluvias y 48 frentes fríos marcarán el invierno
Pronóstico del SMN: lluvias y 48 frentes fríos marcarán el invierno
Ciudad de México

Este año estuvo lleno cambios drásticos en el clima, ya que en meses en donde no había lluvias, se registraron las precipitaciones más intensas en el país en años.

Para continuar alertando a la población acerca de las lluvias y los diferentes fenómenos naturales, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a la población acerca de la presencia de 48 frente fríos para la temporada 2025-2026.

Además de esto, se espera que durante esta temporada frente fríos haya temperaturas mínimas que vayan de 1 y 3 grados por arriba del promedio, esto como consecuencia del cambio climático.  

​¿Cuándo comenzará la temporada de Frentes Fríos en México? 

Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONGUA) durante los meses de septiembre, octubre, febrero y abril se registrarán cinco frentes fríos cada mes. Por su parte en noviembre, diciembre, enero y marzo serán los meses con mayor incidencia ya que tendrán seis o siete. 

 Esta temporada de frentes fríos terminarán en mayo con tres fenómenos que ya han sido previstos.  Además de esto, se registrarán temperaturas mínimas por debajo de los cinco grados afectando a las regiones montañosas del norte y centro del país. 

Fin de lluvias e inicio de frentes fríos 2025: fechas que debes conocer. Foto: MeidotiempoIA

¿Y la temporadas de lluvias cuándo terminarán?

En cuanto a las lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa que persistirán al menos hasta el mes de noviembre, especialmente en el Golfo de México y los estados del noreste. Esto se debe a la interacción entre frentes fríos, eventos de viento del norte y la posible presencia de ciclones tropicales durante octubre.


Se prevé que las precipitaciones comiencen a disminuir gradualmente hacia mediados de octubre en gran parte del país, aunque en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec continuarán las condiciones lluviosas.


Temporada de lluvias en México 2025: lo que dice el SMN sobre su final. Foto: MediotiempoIA

El descenso de temperatura y las lluvias ocasionarán heladas y tormentas invernales en zonas montañosas del norte y noroeste del país, como Chihuahua, Durango y Baja California, con registros térmicos por debajo de los -5 °C.


La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha advertido que la combinación de lluvias intensas, temperaturas extremas y la coincidencia de ciclones tropicales con frentes fríos en octubre requerirá una vigilancia constante, ya que históricamente este tipo de fenómenos han provocado inundaciones y daños significativos en diversas regiones del país.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.