Superluna noviembre 2025 EN VIVO: ¿A qué hora y cómo ver HOY 5 de noviembre desde México?
Este miércoles 5 de noviembre podrá verse en su máximo punto la luna llena más grande del año. Aquí te decimos el horario exacto y más detalles.

Para los amantes de los eventos astronómicos, este miércoles 5 de noviembre marcará una gran oportunidad de poder disfrutar de la luna llena más grande del 2025, también denominada como la "Superluna del Castor".
Para que puedas disfrutarlo en vivo y captures el momento para recordarlo bellamente, aquí te compartimos la hora exacta en la que se podrá contemplar su punto máximo, así como otras recomendaciones que debes tomar en cuenta para vivir la mejor experiencia.
¿Qué es la Superluna de noviembre 2025?
También llamada “Superluna del Castor”, esta luna llena corresponde al mes de noviembre y ocurre cuando nuestro satélite natural se encuentra en el punto más cercano a la Tierra dentro de su órbita, conocido como perigeo.
Este acercamiento hace que la Luna se perciba más grande y brillante de lo habitual, lo que le da el nombre de “Superluna”. Su denominación tradicional proviene de los pueblos nativos de Norteamérica, quienes la relacionaban con la temporada en la que los castores construyen sus refugios o eran cazados antes de que los ríos se congelaran. De esta forma, la Superluna del Castor une un espectáculo natural impresionante con un significado cultural profundo.
¿A qué hora y cómo ver la Superluna HOY 5 de noviembre?
El portal StarWalk comparte que la Superluna o Luna Llena de noviembre 2025 tendrá lugar este miércoles 5 de noviembre, donde el satélite natural de la tierra aparecerá un 7.9% más grande y un 16% más brillante que la Luna Llena típica.
El evento podrá verse desde distintos puntos y ciudades, aunque el mejor momento para poder disfrutarlo en México será en punto de las 18:08 horas (tiempo del centro e México), donde la Luna contará con su mejor escenario de brillo y cercanía.
El fenómeno no tiene complicaciones para poder observarse a simple vista, aunque existen ciertas recomendaciones complementarias para que la experiencia pueda ser más óptima este 5 de noviembre y que las personas contemplen al satélite natural sin ningún inconveniente, destacando los siguientes puntos:
- No se necesitará telescopio para verlo, pues se puede observar a simple vista. De cualquier forma, puedes apoyarte con elementos como binoculares o cámaras profesionales con zoom para mejorar la experiencia visual o capturar la Luna.
- Buscar cielos oscuros, alejándose de la ciudad para evitar contaminación lumínica que opaque el brillo lunar.
- Observa la Luna desde un lugar despejado, pues si el clima se acompaña de muchas nubes o malas condiciones, la visualización del fenómeno puede verse afectada.
- Lleva ropa abrigadora, pues la hora para observar el máximo punto es a partir de las seis de la tarde, tiempo en el que comienza a caer el día y entra la fría noche.
¿Cuándo será la próxima Luna del Castor?
La próxima vez que se presente este fenómeno en el hemisferio norte del planeta será el 24 de noviembre de 2026, mientras que para el hemisferio sur tendrá lugar el 1 de mayo de 2026.