Comunidad

¡Imperdible! Ya tiene fecha el eclipse solar del siglo, el más largo hasta 2114

Se trata de uno de los eventos astronómicos más increíbles debido a su increíble duración y visibilidad desde lugares históricos y emblemáticos.

¡Imperdible! Ya tiene fecha el eclipse solar del siglo, el más largo hasta 2114  (FOTO: Especial)
¡Imperdible! Ya tiene fecha el eclipse solar del siglo, el más largo hasta 2114 (FOTO: Especial)
Juan Nieto
Ciudad de México

En tan solo unos años, la comunidad astronómica presenciará el “eclipse más largo del siglo” una vez más, ya que la última vez que este fenómeno ocurrió fue en 1991, sin embargo, después de que este hecho se presente en los cielos, no lo volverá a hacer hasta el año 2114.

De acuerdo con el medio digital francés Linternaute, este eclipse superará la barrera de seis minutos de oscuridad total, algo que puede llegar a ocurrir en pocas ocasiones. Por otra parte, este suceso llegará en una temporada con condiciones de observación casi perfectas.


¿Cuándo será el ‘eclipse solar más largo del siglo’?

La fecha clave es el 2 de agosto de 2027, pues en ese día, el eclipse comenzará en el Atlántico, bastante cerca del estrecho de Gibraltar, para continuar su ruta sobre el norte de África y pasar por Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. 

Posteriormente se extenderá hacia el Medio Oriente, principalmente en Egipto, el valle del Nilo, una parte de Arabia Saudita, Yemen y Somalia, hasta desvanecerse en el océano ÍndicoAllí, la fase total durará 6 minutos y 23 segundos, con el Valle de los Reyes como uno de los puntos más destacados en su trayectoria.

¿Podrá verse en México el eclipse solar más largo del siglo? Esto dice la NASA


¿Dónde será el epicentro del eclipse?

El verdadero epicentro de este fenómeno será en Luxor, Egipto, en donde la fase total durará más de seis minutos, pues es una ciudad al oeste del Río Nilo, en el sur del país.

Es esta ubicación donde el Sol se alineará con joyas de la Antigüedad para crear un escenario extraordinario que representará una combinación insólita entre la ciencia y la cultura, pues este sitio conformó a la antigua Tebas, que ha pasado a la historia como la capital de faraones y faraonas. Sus más destacadas reliquias son el Templo de Luxor, el Templo de Karma y las tumbas reales del Valle de los Reyes y el Valle de las Reinas.


¿Este fenómeno astronómico será visible en México?

Por desgracia, este espectáculo no podrá observarse en el territorio nacional, ya que su trayectoria está limitada a regiones específicas de Europa, África y Asia. No obstante, este eclipse podrá disfrutarse de manera virtual a través de transmisiones en vivo en varias plataformas digitales que comenzarán cerca de las 01:45 horas, tiempo del Centro de México.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.