Consejos

¡Trono del dolor! ¿Tu smartphone te está condenando a sufrir hemorroides?

Esa inofensiva revisada a las redes sociales o esa partida rápida podría estarte pasando una factura muy dolorosa.

Hombre entra a un baño con el smartphone en el piso (IA)
Hombre entra a un baño con el smartphone en el piso (IA)
Ciudad de México

En la actualidad, el baño se ha convertido en una segunda oficina, sala de juegos o cabina personal para ponerse al día con el mundo. El celular se ha vuelto un compañero inseparable de ese momento íntimo. Pero lo que parece un hábito moderno y sin consecuencias, podría estarte preparando para un encuentro con uno de los padecimientos más molestos y dolorosos: las hemorroides.

Recientes estudios han encendido las alarmas, confirmando lo que los proctólogos llevan años sospechando: pasar demasiado tiempo en el inodoro gracias a la distracción del smartphone es una invitación directa a desarrollar esta incómoda condición.

¿Por qué ese ‘tiempo extra’ en el baño es tan peligroso?

Para entenderlo, hay que ir al grano. Las hemorroides no son más que venas inflamadas en la zona del recto y el ano. La posición que adoptamos en el inodoro, aunque ideal para evacuar, no está diseñada para largos periodos. El asiento del retrete deja la zona anal sin soporte, lo que provoca que la gravedad haga de las suyas.

Esto causa un aumento de presión en las venas de la parte baja del cuerpo, la sangre se estanca y las venas se dilatan. Si a esto le sumas el esfuerzo para evacuar, tienes la receta perfecta para el desastre.

Smartphone / Pixabay

¿El celular es el verdadero villano de esta historia?

Los celulares no causa hemorroides directamente, pero es el cómplice perfecto. Actúa como un distractor que te hace perder por completo la noción del tiempo. Un proceso que debería tomar, según los expertos, entre 3 y 5 minutos, se extiende a 15, 20 o incluso más.

Un estudio publicado en la revista Plos One fue contundente: las personas que usan su celular en el inodoro tienen un 46% más de riesgo de desarrollar hemorroides. La investigación señaló que el factor clave no es el esfuerzo, sino simplemente la duración prolongada de estar sentado en el retrete.

¿Cuánto tiempo es recomendable pasar en el baño?

Ignorar los síntomas solo empeora el problema. Si experimentas alguna de estas señales, es momento de prestar atención y, sobre todo, consultar a un médico para tener un diagnóstico claro.

  • Sangrado: Ver sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro es la señal más común.
  • Comezón y ardor: Una irritación constante en la zona anal que no desaparece.
  • Dolor y molestias: Especialmente al sentarte o durante la evacuación.
  • Bultos: Sentir un bulto o hinchazón cerca del ano puede ser un claro indicio de una hemorroide externa.

El celular es una gran distracción en el baño FOTO: MediotiempoIA

¿Cómo ir al baño correctamente y sin riesgos?

La buena noticia es que prevenir las hemorroides está, en gran medida, en tus manos y no requiere de grandes sacrificios, sino de cambiar malos hábitos. Los especialistas recomiendan lo siguiente:

  • Deja el celular fuera: Es la regla de oro. El baño es para lo que es. Sin distracciones, es más probable que solo estés el tiempo necesario.
  • No pases más de 10 minutos: Los médicos sugieren un tiempo máximo de 5 a 10 minutos. Si después de ese tiempo no has podido evacuar, es mejor levantarte e intentarlo más tarde.
  • Dieta rica en fibra: Aumenta tu consumo de frutas, verduras y cereales integrales para evitar el estreñimiento.
  • Hidrátate bien: Beber suficiente agua ayuda a que las heces sean más blandas y fáciles de expulsar.
  • Muévete: El ejercicio regular mejora la circulación en todo el cuerpo, incluyendo la zona rectal.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.