Si ganas entre 10 y 12 mil pesos, esta es la cantidad real que debes recibir de aguinaldo
Este sería la cifra sin impuestos que percibirán los trabajadores que cuentan con este ingreso mensual.

El fin de año se aproxima con la llegada de diciembre y para muchos esto significa una alegría en cuanto a lo económico, pues más allá de las fechas navideñas llega el ansiado aguinaldo, el cual siempre es muy variable en cuanto a su monto al depender de varios factores.
En primera instancia esto depende del sueldo mensual regular de cada trabajador, ya que a partir de esta cifra se toma en cuenta la cantidad a pagar, que generalmente es de una quincena de este salario, aunque en algunos casos puede ser el doble. En caso de no haber laborado todo el año se recibe la parte proporcional.
Después de estos puntos, también entran en juego otros factores como las deducciones de impuestos, principalmente del ISR, que disminuyen un poco el total del dinero que al final terminará en los bolsillos de cada trabajador para sus planes y regalos de fin de año.
Salarios de 10 y 12 mil pesos, libres de ISR en aguinaldo
Por fortuna para muchos la ley sobre el ISR establece que están exentos de impuestos hasta 30 días de salario mínimo, cantidad que por este lapso de tiempo en 2025 asciende a 8 mil 400 pesos, por lo que todas aquellas personas que su aguinaldo sea menor a este monto no sufrirán la citada deducción.
De esta forma, si por ejemplo un trabajador gana entre 10 y 12 mil pesos mensuales y su aguinaldo es de una quincena, el pago total será de 5 y 6 mil pesos, respectivamente, pues el ISR no tendrá que ser descontado ya que no rebasa la cifra exenta de 8 mil 400 pesos.
¿Cuánto debe una empresa pagar de aguinaldo a sus empleados?
Es importante mencionar que todas las empresas formales que pagan esta prestación a sus trabajadores están obligados por ley a realizarlo antes del 20 de diciembre.
Cabe mencionar que de acuerdo al articulo 87 de la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo es un derecho irrenunciable para todo trabajador formal en nuestro país.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.