Atención | ¿Cuándo entregan la caja de ahorro en 2025? Esto es lo que debes saber
Los empleados que suelen registrarse para esta dinámica cuentan con múltiples beneficios en su entorno laboral y financiero.

En beneficio de mantener un estilo de vida más estable en las finanzas, las personas trabajadoras suelen ahorrar cada año con diversas dinámicas, donde destaca la opción de la caja de ahorro que otorgan las empresas. Este elemento tiene como objetivo el brindar a las personas un dinero al final de un periodo previamente establecido.
Con ese dinero extra, muchas personas pueden destinar fondos para algunas cosas que necesitan o en inversiones para beneficios futuros. Por ello, aquí te compartimos a mayor detalle qué es la caja de ahorro, los beneficios de contar con ella y la fecha en la cual se entrega a los trabajadores.
¿Qué es la caja de ahorro?
La caja de ahorro funciona como una herramienta de ahorro colectivo, donde los trabajadores aportan cierta cantidad de dinero de forma fija y periódicamente, alrededor de cada quince días o una vez al mes. En algunos casos, pueden existir aportaciones adicionales por parte de las empresas.
El dinero se obtiene por medio de descuentos automáticos del salario de los trabajadores, teniendo como principal fin el fomento del ahorro entre colaboradores, quienes pueden acceder a un fondo que llega a generar intereses.
¿Cómo funciona la caja de ahorro?
La caja de ahorro es una aportación sistemática que se deposita en una cuenta para generar intereses, los cuales se basan en las aportaciones o el contrato bajo el cual se establece la relación laboral. La cantidad no debe exceder el 30% del ingreso de las personas trabajadoras.
Aunque las empresas no tienen la obligación de hacer aportaciones en esta clase de esquemas, pueden llegar a hacerlo en caso de sostener un acuerdo previo. Así es como funciona el sistema de la caja de ahorro:
- Aportaciones de empleados: cada persona trabajadora que participa en la caja de ahorro debe acordar el porcentaje de su salario que será destinado al fondo. El monto es voluntario y se deduce directamente de su nómina. Las aportaciones pueden ser quincenales o mensuales, con base al acuerdo establecido desde el inicio.
- Aportaciones de la empresa: cuando la empresa contribuye al fondo de ahorro puede brindar la misma aportación o una superior a la del colaborador. Aunque no todas lo aplican, cuando sucede pueden brindar un beneficio mayor a los empleados.
- Generación de intereses: el dinero acumulado puede invertirse o dejarse en cuentas que generen intereses. Así, los rendimientos pueden distribuirse entre los empleados participantes al final del periodo de ahorro.
- Periodo de ahorro: generalmente, el plazo de ahorro es de un año, donde las aportaciones se acumulan y los colaboradores no pueden retirar el dinero hasta que termine dicho periodo.
- Entrega del dinero ahorrado: usualmente los trabajadores suelen recibir el monto total de aportaciones, más intereses generados, en el cierre del año fiscal.
- Préstamos sobre el ahorro: en ciertos esquemas de la caja de ahorro, los empleados pueden solicitar un préstamo sobre el dinero acumulado con algunas condiciones favorables respecto a los intereses. Esta acción permite acceder a una parte del ahorro si se necesita antes de que llegue la fecha de entrega final.
Dado este panorama, existen múltiples beneficios para los ciudadanos que se apuntan dentro de esta dinámica, pues además de beneficiar al hábito del ahorro y establecer ciertas disciplinas, también pueden obtener rendimientos adicionales, acceso a mejores préstamos y un bienestar financiero, sin olvidar la oportunidad de gozar de condiciones laborales óptimas.
¿Cuándo se entrega el dinero de la caja de ahorro?
El dinero de esta dinámica suele entregarse en México en el fin del periodo acordado, el cual suele establecerse con el cierre del año fiscal o el calendario de la empresa.
Generalmente, la entrega de la caja de ahorro se lleva a cabo en diciembre, coincidiendo con el depósito de otras importantes prestaciones como el aguinaldo.
De esta manera, las personas trabajadoras reciben su ahorro acumulado a finales de año, junto con los posibles intereses generados, aunque siempre será importante tener claridad desde un inicio sobre la fecha en que serán entregadas las aportaciones.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.