Ojo | ¿Tendrás que pagar impuestos por tu ahorro? Así será a partir de 2026
El gobierno federal ha realizado una propuesta para aumentar el impuesto a las ganancias y los rendimientos que se generen en cuentas de ahorro, así como inversiones.

En México, ahorrar nunca ha sido fácil y ahora este esfuerzo será más complicado, ya que el gobierno federal ha propuesto, en el paquete económico del 2026, duplicar el impuesto que se le retiene a las ganancias de los ahorradores.
Según lo mencionado por las autoridades, dicha tasa de retención provisional a los ingresos por intereses pasaría del 0.50% aplicable en 2025 a 0.90% en 2026, teniendo un aumento anual de 80%.
¿Qué es el impuesto al ahorro?
El impuesto al ahorro en México es un cargo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aplica sobre las ganancias financieras que se generan gracias a cuentas de ahorro, inversiones, o instrumentos financieros que ayudan a que tus ahorros crezcan.
Este impuesto forma parte del esquema que conforma el ISR y está hecho para aplicar un cargo sobre las ganancias que provienen del ahorro.
Esto quiere decir que cuando tienes una cuenta de ahorro o realizas inversiones que generan intereses, el gobierno cobra un porcentaje de esos rendimientos como impuesto. Este porcentaje lo define anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se aplica directamente sobre los intereses generados, no al monto total invertido. En 2025, la Secretaría de Hacienda mantendrá el nivel de retención en 0.50%.
¿Por qué subirá el impuesto al ahorro?
Según la propuesta de la Ley de Ingresos de la Federación, el aumento del impuesto al ahorro se basa en las previsiones económicas del gobierno y del sector privado.
Sin embargo, la nueva tasa fija que se propone sería más baja que la que se aplicaría con la fórmula actual (que sería de 1.77%). Según el gobierno, esto ayudaría a promover el ahorro, la inversión y a que más personas se integren al sistema financiero.
"Es importante considerar que la tasa de retención es de carácter provisional y en su caso, en la declaración anual los contribuyentes pagarán el ISR conforme al tramo de ingresos que les corresponda", versa la propuesta.
A pesar de que la intención del gobierno es que se sumen a ahorrar e invertir, varios de mexicanos piensan que este aumento es incensario, pues 'simplemente quieren cobrar de más'.
Por el momento esta propuesta sigue en discusión a efectuarse, por lo que los ahorros continuarán con el nivel de retención en 0.50% hasta nuevo aviso.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.