Consejos

Atención | ¿Te equivocaste en el límite del MTU? Así puedes corregirlo desde tu celular

Esto es lo que debes hacer en el caso de que te equivoques al establecer el MTU de tu banca móvil.

Atención | ¿Te equivocaste en el límite MTU? Así puedes corregirlo fácilmente (FOTO: mediotiempo IA)
Atención | ¿Te equivocaste en el límite MTU? Así puedes corregirlo fácilmente (FOTO: mediotiempo IA)
Juan Nieto
Ciudad de México

A partir del 1 de octubre, si un cuentahabiente realiza una transferencia bancaria desde la banca móvil, tendrá que supervisar que esta no supere el Monto Transaccional del Usuario (MTU), límite establecido de manera manual por el usuario o automáticamente por la institución financiera (mil 500 UDIS, aproximadamente 12 mil 800 pesos mexicanos).

Con esta medida se busca proteger a los usuarios ante los posibles fraudes digitales que se presentan en México, de modo que, cada cliente tiene la oportunidad de determinar cuánto dinero puede transferir o mover a otra cuentas.


¿Cómo funciona el MTU en las aplicaciones bancarias?

El MTU es una herramienta que trabaja como una barrera de seguridad adicional para todas las transferencias bancarias. Cuando este límite o barrera se sobrepasa, el banco tiene la obligación de solicitar un segundo factor de autenticación para evitar cualquier tipo de movimientos no deseados mediante una validación adicional.

Es importante destacar que, el Monto Transaccional del Usuario solo aplica para las transferencias digitales, y no en aquellas que se realizan en ventanillas, donde no hay ningún tipo de limitante.

Si un cuentahabiente no establece su MTU antes del 1 de octubre, el mismo banco lo hará de manera automática por una cifra cerca de 12 mil 800 pesos. Sin embargo, esta herramienta será completamente obligatoria a partir del 1 de enero de 2026.

Este es el monto máximo que podrás transferir al mes si no activas el MTU en tu app de banca móvil. Foto: Sora IA


¿Qué pasa si se comete un error al establecer el MTU?

A pesar de que se establecerá un límite, todos los bancos también deben permitir que los clientes puedan modificar el MTU en manera electrónica, es decir, sin que sea necesario acudir físicamente a una sucursal.

Cualquier usuario puede ajustar el monto cuando lo desee o lo necesite, ya sea para aumentar o reducir el límite (diario, semanal o mensual). Este cambio se puede realizar las veces que sea desde los ajustes de la aplicación bancaria y no tiene ningún costo.

Bancos advierten cambios en transferencias: aprende a configurar tu MTU correctamente. FOTO: Especial



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.