Oficial | ¿Cambian las transferencias en México? Así aplican las NUEVAS reglas desde este mes
¿Tus transferencias bancarias cambiarán desde octubre en México? Esto es lo que debes saber del MTU.

Tus transferencias digitales en México están por cambiar de manera obligatoria a partir de octubre de 2025. El Banco de México implementará el Monto Transaccional del Usuario (MTU), un nuevo límite de seguridad que cada cliente deberá establecer en su aplicación bancaria. El objetivo es brindar mayor control sobre los movimientos y reducir los fraudes electrónicos.
¿Cuál es el cambio que habrá en transferencias bancarias en México?
El calendario oficial marca que el 1 de octubre de 2025 todos los bancos deberán habilitar la opción de configurar el MTU en sus plataformas digitales. Si no se realiza la configuración antes del 30 de septiembre, las instituciones aplicarán un límite automático de 1,500 UDIS, equivalente a unos 12,800 pesos al valor actual. A partir del 1 de enero de 2026, todos los usuarios deberán contar con un MTU; en caso contrario, el banco asignará uno de forma automática, incluso con base en su historial de transacciones.
¿Qué es el MTU?
El MTU es un tope máximo de dinero que cada usuario define para sus transferencias electrónicas. Puede aplicarse por operación o de forma periódica (diaria, semanal o mensual). Se trata de una medida de seguridad que busca evitar operaciones no autorizadas y dar mayor tranquilidad al usuario en la gestión de su dinero.
¿Cómo configurar el MTU?
El proceso será sencillo en la mayoría de las instituciones. Solo debes:
- Ingresar a tu aplicación bancaria.
- Localizar la sección de transferencias o pagos.
- Seleccionar la opción “Editar límite” o equivalente.
- Definir el monto máximo permitido y guardar cambios.
La ventaja es que este límite se puede modificar en cualquier momento, de acuerdo con tus necesidades.
¿Qué pasa si no lo configuro?
Si no defines tu propio límite, a partir de octubre de 2025 tendrás un tope automático de 12,800 pesos por operación. Esto puede afectar transferencias de mayor monto que serán rechazadas. Además, después del 1 de enero de 2026, el banco podría asignarte un límite ajustado a tu historial transaccional, lo que quizá no se adapte a tus movimientos reales.
El MTU representa un cambio importante en la forma de transferir dinero en México. Configurarlo de manera adecuada no solo es un requisito, sino también una herramienta para proteger mejor tus finanzas en un entorno cada vez más digital.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.