Cuidado | Estas son las apps que consumen tus datos móviles sin usarlas, según Profeco
Algunos usuarios presentan un consumo excesivo de datos móviles sin utilizar de forma constante sus apps: esta podría ser la razón.

Los dispositivos móviles se han convertido en importantes herramientas para que las personas cumplan con ciertas tareas o logren entretenerse en la web, lo cual conlleva la instalación de múltiples aplicaciones para poder aprovecharlas.
Sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido una alerta sobre ciertas apps que consumen tus datos sin usarlas, algo que puede repercutir negativamente en la experiencia de los usuarios, por lo que aquí te compartimos más información sobre el tema.
¿Qué apps consumen datos móviles sin usarlas?
La Profeco ha compartido que existen ciertas aplicaciones móviles que consumen datos en segundo plano, un proceso que no cuenta con el conocimiento de los usuarios. Estas aplicaciones también son denominadas como "robadatos", las cuales descargan contenido, sincronizan archivos o realizan actualizaciones de información de manera automática, incluso cuando no son utilizadas.
De acuerdo al organismo, existen algunas aplicaciones populares que son las principales responsables del consumo excesivo de datos, tales como TikTok, YouTube, Instagram y Facebook, pues constantemente tienen flujo de contenido, actualizaciones y notificaiones, algo que genera la pérdida del plan de datos rápidamente. De igual manera, plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram pueden perjudicar al descargar archivos multimedia de forma automática sin necesidad de abrir los chats.
¿Cómo evitar perder datos móviles por apps que no usas?
Ante la presencia de estas situaciones, Profeco también ha compartido algunos consejos útiles para proteger datos y evitar sorpresas a la hora de pagar el consumo de datos, puntualmente hablando de aquellos que no cuentan con un paquete controlado:
- Limitar el uso de datos en segundo plano: ingresando a la configuración de cada aplicación puedes desactivar la opción de datos en segundo plano.
- Corroborar los permisos de aplicaciones: revisar que las apps no tengan permisos innecesarios, tales como el acceso a ubicación o contactos, pues no siempre suelen ser esenciales para su buen uso.
- Revisar el consumo de datos: por medio de herramientas en el teléfono, las cuales permiten seguir el uso de datos por aplicación y generar alertas o límites.
- Mantener actualizados el sistema operativo y las apps: permite corregir posibles fallos de seguridad o el consumo excesivo de recursos.
Además de proteger tu bolsillo, para evitar gastar más en el cosumo de datos móviles, Profeco también enfatiza lo importante que es revisar periódicamente las aplicaciones instaladas en los celulares, pues se deben eliminar aquellas que no se utilizan de forma frecuente, con el objetivo de mantener segura también tu información personal.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.