Atención adultos mayores: ¿Habrá pago de Aguinaldo INAPAM y requisitos?
El INAPAM trabaja con un enfoque integral para que las personas adultas mayores reciban esta prestación anual.

A tan solo unos meses de diciembre, el tema del aguinaldo vuelve a cobrar relevancia, incluso en aquellas personas que son parte del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), ya que durante las últimas cuatro décadas, está institución se ha consolidado como una de las más comprometidas con el bienestar integral de las personas de la tercera edad.
La importancia del aguinaldo para quienes cuentan con la credencial INAPAM radica en el número de personas adultas mayores que se encuentran en activo o reciben ingresos por trabajos formales, y según la normativa, mantienen el derecho de recibir al menos la parte proporcional de la prestación.
¿Cómo se puede calcular el aguinaldo?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que el aguinaldo corresponde al equivalente mínimo de 15 días de pago. Este debe pagarse anualmente antes del 20 de diciembre, pues así lo establece el artículo 87. No obstante, para conocer la cantidad a recibir, se debe realizar un cálculo sencillo:
- Toma el sueldo mensual y divídelo 30 días.
- Multiplica la cantidad por 15 para obtener el monto mínimo.
Cabe mencionar que la suma otorgada depende si en el contrato individual o colectivo se ha pactado un monto en específico, aunque la ley fija un mínimo en donde se pueden acordar mejores condiciones.
¿Las personas afiliadas al INAPAM reciben aguinaldo?
Aunque la tarjeta INAPAM no recibirá depósitos ni aguinaldo en 2025. Los beneficiarios del programa Vinculación Productiva de dicha institución y que cuenten con un empleo formal sí podrán recibir esta prestación.
De modo que, las personas adultas mayores que sean parte del INAPAM y sigan integrando la fuerza laboral, este derecho es vigente. Al igual que para un trabajador o trabajadora que haya sido parte de una empresa durante un año o por algunos meses, la ley considera la entrega de la prestación según el tiempo cubierto.
¿Por qué algunos beneficiarios de ‘Vinculación Productiva del INAPAM' tienen acceso al aguinaldo?
Al ser un programa que les permite a los participantes integrarse a un empleo formal según su experiencia y capacidades, bajo condiciones laborales dignas y con todas las prestaciones que establece la LFT, estas personas tienen el derecho a recibir su aguinaldo.
Por lo tanto, este monto no llega del INAPAM, sino del mismo empleador con quien se mantenga la relación laboral, ya que cumplen con los requisitos para ser trabajadores formales en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.