Trámites

Alerta | ¿Te robaron o perdiste credencial INAPAM? Así puedes recuperarla paso a paso

Te compartimos una guía prácitca y sencilla sobre cómo recuperar la tarjeta INAPAM o cómo obtenerla si aún no cuentas con ella en 2025.

Credencial INAPAM robada o perdida: ¿cómo obtener una nueva fácil y gratis en 2025? (FOTO): Especial.
Credencial INAPAM robada o perdida: ¿cómo obtener una nueva fácil y gratis en 2025? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) se encuentra disponible para las personas que tengan 60 años o más. Dicho documento permite que los beneficiarios obtengan importantes descuentos en algunos servicios y productos con los que la institución tiene convenio. 

Sin embargo, pueden existir escenarios en donde algunos ciudadanos pierden su credencial o les es despojada por otros individuos, generando gran preocupación y dudas sobre cómo podrán recuperarla y seguir disfrutando de los beneficios que les otorga. 

¿Cómo recuperar credencial INAPAM robada o perdida?

Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, ha compartido que aquellas personas mayores que pierdan su credencial INAPAM o se las hayan robado, pueden volver a solicitarla de manera práctica y sin ningún costo. 

Extravío o robo de tarjeta INAPAM: así puedes reponerla fácil en 2025. (FOTO): Especial.

Las personas que se encuentren bajo este escenario, tendrán la ventaja de pedir su nuevo plástico sin la necesidad de presentar nuevamente los documentos que se solicitaron en el proceso de registro, ya que las autoridades solamente utilizan los datos guardados en el registro original. 

Es importante que los beneficiarios recuerden que la credencial INAPAM no cuenta con una vigencia, por lo que no es necesario tener que renovarla en determinado periodo de tiempo, pues es válida de forma permanente. 

Requisitos para tramitar credencial INAPAM

Los adultos mayores que quieran obtener su tarjeta del INAPAM deben cumplir con un proceso de registro, además de contar con la edad mínima de 60 años para acceder al beneficio. 

Posteriormente, tendrán que acudir al módulo INAPAM más cercano a su domicilio, que cuenta con un horario de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde. 

Allí deberás presentar la siguiente documentación

  • Identificación oficial vigente 
  • CURP 
  • Acta de nacimiento 
  • Comprobante de domicilio 
  • Fotografía 
  • Teléfono de contacto
  • CURP de un familiar 
Paso a paso: ¿cómo obtener credencial INAPAM en 2025? (FOTO): Especial.

Luego de que se haya procesado la solicitud, los interesados deberán esperar la entrega de la nueva tarjeta INAPAM, con la cual podrán acceder a importantes descuentos y ofertas en ámbitos como: 

  • Alimentación: diversos supermercados o abarrotes llegan a brindar un descuento en sus productos de entre 5% y 15%, así como ciertas fondas o restaurantes, quienes aplican el beneficio a la hora de cobro recibiendo la credencial INAPAM de los ciudadanos.
  • Salud: servicios de laboratorio, ópticas, farmacias o algunos consultorios médicos que se encuentran dentro del programa pueden brindar sus servicios a un mejor precio para los adultos mayores, quienes pueden solicitar a precios más bajos análisis clínicos o acceder a sus consultas médicas.
  • Ropa, calzado y artículos personasles: tiendas vinculadas al beneficio que brinden prendas o productos de cuidado personal. Comúnmente ofrecen rebajas exclusivas para aquellos que sean beneficiarios de la tarjeta INAPAM.
  • Educación, cultura y recreación: aplicando para cursos, talleres, cines, museos y actividades recreativas, contemplando a aquellos organismos que formen parte del convenio.
  • Asistencia legal y contable: para el uso de abogados, contadores o notarios con una tarifa especial para los adultos mayores.
  • Servicios funerarios: algunas de las agencias en CDMX pueden brindar descuentos en planes o paquetes para la cremación de fallecidos, el ataúd u otros trámites legales.





Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.