Paso a paso | ¿Cómo obtener tu dinero ahorrado si no solicitaste tu crédito Infonavit?
Aquellos que no utilizaron sus fondos del crédito Infonavit, pueden solicitar su dinero bajo ciertos requisitos. Conoce cuáles son y cómo se realiza en 2025.

Desde que algunos trabajadores en México comenzaron a cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sus empleadores aportaron de manera bimestral el 5% de su salario a la Subcuenta de Vivienda, un dinero que fue acumulándose con el tiempo, generando rendimientos y quedando guardado en el Infonavit.
Sin embargo, algunos ciudadanos no utilizaron dichos fondos para un crédito Infonavit, o simplemente los usaron y aún cuentan con saldo. Si te encuentras bajo uno de estos escenarios, es importante destacar que tienes la oportunidad de obtenerlo, por lo que aquí te compartimos una guía para poder conseguirlo y más información sobre cómo influyen los regímenes del lMSS en dicha devolución.
¿Qué sucede con el dinero si no usaste tu crédito Infonavit?
Aquellas personas que llegaron al final de su vida laboral sin haber solicitado su crédito aún pueden contar con su dinero, teniendo la chance de solicitarlo en cualquier momento, incluso en escenarios previos a pensionarse. Para poder conocer si tus recursos acumulados en tu Subcuenta de Vivienda están disponibles, debes revisar el régimen bajo el cual hayas cotizado:
- Régimen de la Ley 1973: los trabajadores que cotizaron bajo esta ley reciben el saldo acumulado en su subcuenta de forma directa en una cuenta bancaria personal, incluyendo rendimientos generados.
- Régimen de la Ley 1997: los fondos en este escenario no se devuelven de manera directa, pues se transfieren a la cuenta Afore del trabajador y se suman al monto total de su pensión.
- Fondo de Ahorro 72-92 y Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit: estos recursos deben solicitarse de manera directa con Infonavit, llevando a cabo el trámite por medio de su portal oficial.
¿Cómo solicitar devolución del crédito Infonavit paso a paso?
El proceso para solicitar la devolución puede llevarse a cabo de manera sencilla y completamente gratuita, teniendo que realizar los siguientes pasos:
- Ingresar al portal de "Mi Cuenta Infonavit" en el sitio oficial del organismo.
- Iniciar sesión con el número de seguridad social (NSS) y seguir las instrucciones para solicitar la devolución.
- Entre los documentos que serán solicitados se encuentran:
- Firma electrónica avanzada (e.firma) proporcionada por el SAT.
- CLABE interbancaria de una cuenta a nombre de la persona que realiza el trámite.
- Resolución de pensión expedida por el IMSS.
En caso de no contar con uno de estos requisitos es importante que acudas al Centro de Servicio Infonavit más cercano a tu domicilio, programando una cita en Infotel al número 800 008 3900. Recuerda también que el proceso no requiere de intermediarios ni gestores, con el fin de que evites cobros por pasos que puedes realizar tú mismo de forma gratuita.
¿Hay fecha límite para solicitar tu devolución con Infonavit?
El Infonavit no establece un tiempo límite específico para poder solicitar el reembolso del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda. A pesar de ello, el mismo organismo suele ponerse en contacto directamente con los ciudadanos que no hayan realizado su solicitud en más de nueve años desde el momento en que se pensionaron.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.