Confirmado | Así puedes obtener 2 millones de pesos para comprar una casa con el Infonavit
El Infonavit pone a disposición el programa para que puedas obtener una casa fácil y rápido.

Una de las maneras con las que los mexicanos pueden obtener una casa propia es a través de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual brinda diferentes financiamientos para apoyarlos en la búsqueda o construcción del hogar.
Uno de estos programas que ofrece es el conocido como Crédito Total Infonavit y aquí te decimos cómo puedes obtenerlo para tener tu propia casa.
¿Qué es el Crédito Total del Infonavit?
El Crédito Infonavit Total es una opción de préstamo hipotecario dirigida a los derechohabientes del Infonavit que desean adquirir una vivienda y requieren más de 2 millones de pesos. La funcionalidad de este crédito se combina con una línea de crédito de otro banco o institución financiera privada, la cual se gestiona desde el Infonavit, para así satisfacer las necesidades de financiamiento.
¿Cómo puedo acceder a este programa?
Para utilizar este programa, es necesario tomar en cuenta la capacidad máxima de endeudamiento, el saldo existente en la subcuenta de vivienda y el financiamiento aprobado por la entidad bancaria.
Los requisitos para solicitar el Crédito Infonavit Total son los siguientes:
- Tener un historial crediticio favorable y cumplir con un puntaje mínimo de 1080 puntos.
- Los derechohabientes deberán de estar laborando y tener un mínimo mensual.
- Se puede solicitar conjuntamente con el cónyuge para obtener un monto aún mayor.
Hay que mencionar que este crédito ofrece una tasa de interés fija del 12% anual, con pagos vía nómina. El saldo de la subcuenta de vivienda se suma al crédito, aumentando así el monto del préstamo hipotecario. Además, cuenta con el respaldo del Fondo de Protección al Pago, un seguro que cubre al Infonavit y al trabajador en caso de impago por desempleo, brindando seguridad financiera en momentos difíciles.
Documentos para solicitar un crédito con el Infonavit
- Solicitud de inscripción de crédito.
- Avalúo de la vivienda:
Si la vivienda es de un particular: Solicítalo con este formato en cualquiera de las unidades de valuación con las que trabaja el Infonavit. Consulta el directorio.
Si la vivienda es de una constructora: la constructora solicitará el avalúo.
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial (INE/IFE), pasaporte o CURP Biométrica vigentes.
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad, a nombre del derechohabiente, al del cónyuge o al de un pariente (padre, madre hijos o hermanos).
- Validar que el recibo de pago que se presente ya sea de Comisión Federal de Electricidad o teléfono fijo, esté membretado con sus respectivos logos impresos desde cajeros automáticos propiedad de la empresa emisora.
- CURP impresa que corresponda con los datos del trabajador derechohabiente.
- Estado de cuenta bancario a nombre del trabajador derechohabiente, con cuenta clabe o número de tarjeta completo.
- CURP. (En caso de no presentar CURP Biométrica).
- Cédula fiscal.
- Estado de cuenta bancario del vendedor con CLABE (Clave Bancaria Estandarizada), no mayor a 2 meses.
- Si la vivienda es de un particular, presenta copia del título de propiedad de la vivienda a adquirir. En caso de ser de una constructora, el título de propiedad se emitirá a tu nombre al concluir el proceso de titulación.
- Constancia del curso “Saber más para decidir mejor” a través de Mi Cuenta Infonavit.
- Anexo C Formato de datos de contacto. (Llena tus datos de contacto y entrégalo al Notario)
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.