Trámites

¿La CURP biométrica será obligatoria en el regreso a clases? Esto debes saber del nuevo documento

La CURP biométrica se acerca: descubre todo lo que debes saber antes del regreso a clases 2025-2026.

Todo sobre la CURP biométrica: requisitos, trámite y fechas clave. Foto: Especial
Todo sobre la CURP biométrica: requisitos, trámite y fechas clave. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

La CURP biométrica es la nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que incluye datos como huellas dactilares, fotografía digital, escaneo de iris y firma electrónica. Este documento busca reforzar la seguridad y facilitar la identificación de las personas en diferentes trámites oficiales en México.

Su implementación ha generado diversas dudas, especialmente sobre si será requisito para el regreso a clases. Las autoridades han señalado que la transición será gradual, permitiendo que los trámites escolares no se vean afectados mientras los módulos de expedición se amplían en todo el país.


¿Será obligatoria la CURP biométrica para el regreso a clases?

Para el ciclo escolar 2025-2026, no será obligatorio presentar la CURP biométrica. Los estudiantes podrán continuar utilizando la CURP tradicional, ya sea en formato impreso o digital, para inscripciones o reinscripciones. La obligación de usar la versión biométrica se prevé hasta febrero de 2026, cuando el documento reemplazará gradualmente a la CURP convencional.

Claudia Sheinbaum aclaró dudas sobre la CURP Biométrica (Reuters/mediotiempo IA)


¿Qué implicaciones tiene la CURP biométrica?

La CURP biométrica busca mejorar la seguridad en la identificación de las personas y facilitar trámites gubernamentales y educativos. Sin embargo, expertos en privacidad han expresado preocupaciones sobre la protección de los datos biométricos a gran escala. La transición progresiva permitirá que instituciones y ciudadanos se adapten sin afectar procesos escolares ni otros trámites oficiales.

¿Cuáles son los requisitos para obtenerla?

Para tramitar la CURP biométrica se requiere identificación oficial vigente y la CURP tradicional. Además, se solicita un correo electrónico para notificaciones y actualizaciones. El trámite es gratuito, y aunque actualmente solo se realiza en módulos piloto, se espera que pronto esté disponible en más ubicaciones a nivel nacional.

¿Es obligatoria la Cuenta Llave MX para tramitar CURP biométrica en 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.


¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?

Actualmente, los módulos piloto se encuentran en entidades como Ciudad de México, Veracruz, Estado de México y Jalisco. La implementación general se prevé para enero de 2026, mientras que su uso obligatorio comenzará en febrero de ese mismo año. Es recomendable verificar disponibilidad y horarios en los canales oficiales del Renapo antes de acudir.

En el caso de menores de edad, la identificación oficial será del padre, madre o tutor.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.