Atención adulto mayor ¿Puedes perder Pensión Bienestar si vuelves a trabajar por medio de INAPAM?
Algunos adultos mayores vuelven al ámbito laboral a través de un importante programa establecido por el INAPAM.

Como parte de los principales organismos que buscan apoyar a los ciudadanos de la tercera edad, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) cuenta con diversas iniciativas, entre las cuales destaca el Programa de Vinculación Laboral y Productiva.
Esta iniciativa brinda la posibilidad de volver a emplear a los adultos mayores que cuenten con su credencial INAPAM, aunque algunos han comenzado a cuestionarse si esta clase de oportunidades pueden afectar su pago de la Pensión del Bienestar, otro programa social que les otorga un apoyo económico bimestral.
¿Puedo perder la Pensión Bienestar si vuelvo a trabajar?
Gran parte de los adultos mayores que obtienen la Pensión del Bienestar suelen ser ciudadanos en su etapa de retiro, sin verse obligados a tener que seguir prestando sus servicios en el ámbito laboral. Sin embargo, también pueden llegar a existir escenarios donde, ya sea por necesidad o deseo, los adultos mayores continúen trabajando.
Las autoridades ya han confirmado que, quienes cuentan con su credencial INAPAM pueden acceder a empleos por medio del Programa de Vinculación Laboral y Productiva, sin tener que preocuparse por el futuro de su Pensión del Bienestar. El tener un trabajo no es un impedimento para poder recibir esta pensión distribuida por la Secretaría del Bienestar, ya que se trata de un programa social universal que no está limitado a personas retiradas únicamente, sino a quienes cumplan con la edad establecida.
¿Qué empleos pueden obtener adultos mayores con INAPAM?
Por medio del programa de INAPAM, los adultos mayores pueden acceder a empleos flexibles que se adaptan a sus aptitudes y disponibilidad, tales como empleos de medio tiempo, servicios comunitarios, actividades voluntarias, entre otras más.
Algunas empresas como Soriana o Walmart forman parte de la red de colaboración con INAPAM, ofreciendo espacios laborales respetuosos e inclusivos con este sector de la sociedad, así como importantes prestaciones laborales contempladas en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
De igual manera, es relevante que los adultos mayores recuerden que los ingresos generados no equivalen a un reingreso formal al mercado laboral como asalariado registrado, por lo que no intervendrá al derecho de recibir la Pensión del Bienestar.
¿Cómo acceder al programa Vinculación Productiva INAPAM?
Para poder registrarse a este programa de INAPAM, los adultos mayores deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener 60 años de edad o más.
- Contar con su credencial INAPAM.
- Llevar una identificación oficial vigente (credencial INE, pasaporte, entre otros).
- Cumplir con requisitos adicionales que las empresas impongan.
Además de cumplir con estos puntos, para poder hacer su registro los interesados deberán ubicar el módulo de Vinculación Productiva más cercano, los cuales brindan un horario de atención de 08:00 a 15:00 horas.
Posteriormente, deberán llenar la solicitud de inclusión social y realizar una entrevista con los promotores del programa, para que de esa manerra se pueda seleccionar una oferta laboral o de voluntariado. Una vez cumplidos estos pasos, los adultos mayores podrán agendar una entrevista con la empresa interesada en disponer de sus servicios.
La credencial INAPAM no solamente permite que los adultos mayores accedan a esta clase de programas, sino que también ofrece una gran variedad de promociones y descuentos en ámbitos como el transporte público, servicios médicos, alimentación, tiendas departamentales e incluso en impuestos como el predial y agua.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.