Trámites

¿Se puede heredar la Pensión del Bienestar? Descubre quién recibe el dinero si el titular fallece

Si el titular del apoyo económico otorgado por la Secretaría del Bienestar fallece, te decimos qué sucede con su dinero.

¿La Pensión del Bienestar 2025 se hereda? Esto sabemos (Especial)
¿La Pensión del Bienestar 2025 se hereda? Esto sabemos (Especial)
Mediotiempo
Ciudad de México, México

Uno de los programas de apoyo a adultos mayores más destacados en el país es la Pensión del Bienestar, un beneficio que representa uno de los principales sustentos para quienes ya concluyeron su vida laboral y buscan disfrutar de un descanso digno.

No obstante, una de las dudas más frecuentes hacia el Gobierno Federal es si este apoyo puede heredarse a una persona designada por el titular en caso de fallecimiento. En mediotiempo, te explicamos en qué términos concluye este beneficio.

​¿Una 'Pensión del Bienestar' puede heredarse?

Si bien este beneficio está destinado exclusivamente a las personas mayores de 65 años en territorio mexicano, quienes tras un proceso de registro reciben bimestralmente la cantidad de 6 mil 200 pesos, de acuerdo con información publicada en el Diario Oficial de la Federación, este apoyo no puede heredarse en caso de fallecimiento.

En caso de que el titular de la pensión fallezca mientras aún es beneficiario del programa, se entregará a la persona adulta registrada como su auxiliar, y por única ocasión, el apoyo económico bajo el concepto de 'pago de marcha'.

Este acuerdo establece que, para recibir dicho apoyo, el adulto auxiliar no debe haber percibido ningún otro beneficio económico tras el fallecimiento del titular.

De esta manera se puede realizar el registro a la Pensión Bienestar 2025 (FOTO: mediotiempo IA)
EL DATO

¿Qué pasa si no había un adulto auxiliar registrado?<br>​

Solo en caso de que no exista un adulto auxiliar registrado antes del fallecimiento, el Comité Técnico del Programa determinará las circunstancias especiales bajo las cuales este apoyo podrá otorgarse a los familiares.

¿Qué se necesita para recibir el 'pago de marcha'?

La persona auxiliar que desee reclamar este apoyo deberá presentar la siguiente documentación y acudir a cualquier sucursal del Banco del Bienestar, dentro de un plazo máximo de dos bimestres posteriores al fallecimiento:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de defunción original o constancia médica emitida por una institución pública oficial.

Una vez notificado el fallecimiento, el pago de marcha se entregará durante el bimestre siguiente a la actualización d información. En caso de no informar al banco dentro de este plazo, el derecho a recibir este apoyo se perderá de manera definitiva.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.