Trámites

Confirmado | SCJN cambia requisitos para solicitar pensión por viudez ante el IMSS; así puedes aplicar

Gracias al fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los requisitos para la solicitar la pensión por viudez del IMSS cambiarán para siempre a partir de este 2025.

La SCJN falló ante un amparo y ahora los requisitos para le pensión por viudez del IMSS cambian en 2025. Foto: Especial
La SCJN falló ante un amparo y ahora los requisitos para le pensión por viudez del IMSS cambian en 2025. Foto: Especial
Ciudad de México, México

Uno de los grandes beneficios que tienen los trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es que pueden transferir su pensión a su cónyuge en caso de fallecer, y que esta persona pueda seguir gozando de la pensión por viudez.

Sin embargo, muchos solicitantes no lograban obtenerla al ver el proceso entorpecido por un requisito. Pero gracias a un nuevo fallo de la SCJN, los requisitos para solicitar la pensión por viudez del IMSS cambiarán a partir de este 2025.

SCJN cambia requisitos para pensión por viudez

Durante la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se dio resolución al amparo 470/2023, estableciendo como inconstitucional que se prohiba otorgar una pensión por viudez a un solicitante si no cumplieron más de 6 meses de matrimonio.

Pues acorde a lo dictado por la SCJN, se viola el principio de igualdad 'y es una medida discriminatoria', por lo que ahora, el IMSS no podrá solicitar como requisito determinado tiempo de matrimonio para los solicitantes de pensión por viudez.

SCJN

'La Ley de Seguridad Social establece que el tiempo mínimo de seis meses de vínculo matrimonial para otorgar una pensión es inconstitucional, porque viola el principio de igualdad y es una medida discriminatoria. Cualquier poder público debe dar el mismo trato a todas las personas que se encuentren en una situación similar.', explica la Suprema Corte en un comunicado.


<p>Esta resolución aplicará a partir de este 2025 y no podrá ser apelada. Foto: Especial</p>

Además, esta resolución se une a la que se dictó el pasado 14 de febrero del 2024, donde se estableció como inconstitucional que el IMSS prohíba a dos más concubinas (o concubinos) de recibir pensión por viudez, pues se 'vulneran los derechos de seguridad social y protección a la familia', se lee en el comunicado.


¿Cómo solicitar una pensión por viudez ante el IMSS?

Si estás en proceso de solicitar una pensión por viudez ante el IMSS, ten en cuenta que el derechohabiente fallecido tiene que tener por lo mínimo 150 semanas cotizadas, y que el asegurado estuviera vigente en sus derechos al momento de haber fallecido.

Requisitos pensión por viudez IMSS

  • El fallecido debe haber sido asegurado o pensionado por el IMSS
  • La(el solicitante puede ser esposa o esposo, o bien la pareja en concubinato (mínimo 5 años de convivencia o con hijos en común)
  • El asegurado debe haber cotizado al menos 150 semanas, salvo si murió por riesgo de trabajo
  • Debe haber estado vigente en sus derechos al momento del fallecimiento
  • Identificación oficial
  • CURP
  • RFC 
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
  • Acta de defunción del asegurado
  • Acta de matrimonio o documentos que acrediten el concubinato
  • Estado de cuenta con CLABE para depósito
  • En caso de fallecimiento por riesgo de trabajo: dictamen ST-3 del IMSS
<p>El trámite se realiza en la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad de Medicina Familiar correspondiente al domicilio del solicitante. Foto: Especial</p>

​Para solicitar la pensión por viudez del IMSS deberás de acuidir con los documentos requeridos a tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana. La solicitud se puede hacer en un plazo máximo de 1 año después del fallecimiento del pensionado, y el proceso tarda 12 días hábiles.


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.