Trámites

Atención | SAT te podría multar con 35 mil pesos si no declaras este movimiento bancario

¿El SAT puede multarte con 35 mil pesos? Esto debes saber antes de recibir o declarar dinero en México.

¿Qué tipo de movimiento debes informar al SAT para evitar multas de 35 mil pesos?. Foto: Especial
¿Qué tipo de movimiento debes informar al SAT para evitar multas de 35 mil pesos?. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

En los últimos días, se ha difundido que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podría imponer multas de hasta 35 mil pesos a los contribuyentes que no informen ciertos movimientos financieros. Aunque la cifra ha causado alarma entre usuarios, lo cierto es que la obligación de reportar algunos ingresos y préstamos no es nueva, sino que se encuentra prevista en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).

De acuerdo con el Artículo 90 de la LISR, las personas físicas deben informar en su declaración anual los préstamos, donativos o premios que reciban durante el año, siempre que el monto total —ya sea de forma individual o sumando varios— supere los 600 mil pesos. No hacerlo podría generar una discrepancia fiscal o incluso que el SAT considere esos montos como ingresos acumulables, lo que obligaría a pagar impuestos sobre ellos.

Por su parte, las personas morales tienen una regla adicional. Si reciben préstamos o aportaciones en efectivo que excedan los 600 mil pesos, deben presentar un aviso al SAT dentro de los 15 días hábiles posteriores a la operación, conforme al Artículo 86-A de la LISR. Este trámite se realiza mediante el formato oficial establecido por la autoridad fiscal.

¿De dónde surge la cifra de 35 mil pesos en multas del SAT?

Aunque no existe una disposición que establezca una multa fija de 35 mil pesos, la cifra surge de los montos máximos de sanciones que el SAT puede aplicar por incumplir con obligaciones informativas. Diversos medios citan que las sanciones por omitir avisos o declaraciones informativas pueden alcanzar hasta $34,730 pesos, dependiendo del tipo de infracción y del contribuyente.

Evita sanciones y declara ante el SAT los siguientes montos y motivos de transferencia. Foto: MediotiempoIA


Es decir, las multas no se aplican automáticamente, sino que dependen de la gravedad del incumplimiento y del tipo de obligación omitida. El monto final puede variar conforme al caso y las actualizaciones fiscales vigentes.

¿Qué movimientos debes informar para evitar sanciones del SAT?

El SAT puede solicitar aclaraciones si detecta movimientos que no coincidan con tus ingresos declarados. Por eso, debes reportar los préstamos, donativos o premios que superen $600,000 pesos, incluso si el dinero proviene de familiares o amigos. En el caso de empresas, también deben avisar cuando reciban aportaciones o préstamos en efectivo por encima del mismo monto.

Si no se informa correctamente, la autoridad puede considerar que el dinero forma parte de tus ingresos y exigir el pago de impuestos, además de aplicar sanciones económicas que podrían alcanzar los 35 mil pesos o más, según lo establecido en las disposiciones fiscales.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.