¿Adiós a Reforma? La Embajada de EE.UU. cambia de sede para la visa y estos son los detalles que te salvarán de un problemón
Si tienes cita para la visa, pasaporte o ciudadanía, ¡mucho ojo! A partir de finales de noviembre, las entrevistas se moverán a un nuevo y gigantesco complejo.

Que no te agarren en curva.La Embajada de Estados Unidos en México acaba de soltar un anuncio que cambiará la jugada para miles de solicitantes: a partir del próximo 24 de noviembre, todas las entrevistas para servicios consulares se mudan de su icónica dirección en Paseo de la Reforma a una nueva y moderna sede.
Este cambio logístico es clave, ya que presentarse en la dirección incorrecta podría significar perder la cita por la que, probablemente, llevas meses esperando. Pero no te preocupes, aquí desglosamos todo lo que necesitas saber para navegar este cambio como un experto y sin contratiempos.
Primero lo primero: ¿A dónde me tengo que presentar ahora?
La nueva casa para las entrevistas consulares (visa, pasaporte estadounidense, ciudadanía y servicios notariales) está ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo. La entrada al público para el Pabellón Consular se encuentra exactamente en la esquina de:
• Avenida Casa de la Moneda y Calzada Legaria, en la colonia Irrigación.
Este cambio significa que la histórica sede de Paseo de la Reforma 305 dejará de ser el punto de atención para estos trámites. La nueva embajada, considerada una de las más grandes y modernas del mundo, busca centralizar y agilizar la atención con instalaciones de primer nivel.
¿Qué pasa con el CAS de la colonia Juárez? ¿También se mueve?
Aquí está la clave para no confundirse. El Centro de Atención al Solicitante (CAS), el lugar a donde vas para la toma de fotografías y huellas dactilares, NO se mueve.
Este trámite previo a la entrevista consular seguirá operando de manera normal en su dirección de siempre:
• Hamburgo 213, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Así que el proceso se divide en dos locaciones distintas: primero huellas y fotos en la Juárez, y después la entrevista en la nueva sede de la Miguel Hidalgo.
¿Qué servicios exactamente se van a la nueva dirección?
Para que no quede ni una duda, la mudanza aplica para las citas de entrevista de los siguientes trámites:
• Entrevistas para visas de turista, trabajo, estudiante, etc.
• Trámites de pasaporte para ciudadanos estadounidenses.
• Servicios de ciudadanía estadounidense.
• Servicios notariales.
Cualquier cita que tengas programada para el 24 de noviembre o una fecha posterior para alguno de estos servicios, ya será en la nueva dirección de la colonia Irrigación.
¿Alguna recomendación para no regarla el día de mi cita?
¡Claro! La propia embajada ha pedido a los solicitantes tomar precauciones.
1. Verifica tu cita: Antes de salir de casa, revisa dos veces la confirmación de tu cita para asegurarte de la fecha, hora y, sobre todo, la dirección.
2. Mide tus tiempos: La zona de la nueva embajada (cerca de Polanco) puede tener un tráfico complicado. Mide bien tus tiempos de traslado para llegar con la anticipación requerida.
3. Pasa la voz: Si conoces a alguien que esté en el proceso de tramitar su visa, comparte esta información. Un aviso a tiempo puede evitarle un dolor de cabeza.
Este movimiento es un paso hacia la modernización de los servicios consulares en México. La nueva sede, un proyecto de más de mil millones de dólares, está diseñada para ser más eficiente y segura, así que, aunque el cambio de dirección pueda ser un pequeño ajuste en tus planes, la promesa es una mejor experiencia a largo plazo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.