Vivienda para el Bienestar | Descubre SI tu salario te permite acceder al programa
Descubre el ingreso mínimo necesario para acceder al Programa Vivienda para el Bienestar 2025 y sus requisitos clave.

El Programa Vivienda para el Bienestar 2025, impulsado por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), busca garantizar el acceso a vivienda digna para familias en situación de vulnerabilidad y que no cuentan con apoyo de otras instituciones de vivienda. Este programa se centra en hogares con bajos ingresos y ofrece subsidios, asesoría y apoyos financieros para facilitar la adquisición o construcción de un hogar seguro. La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno federal por reducir el déficit habitacional en México y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
En el contexto actual, muchas familias desconocen si cumplen con los criterios de elegibilidad. Por ello, es importante conocer los requisitos de ingresos, documentación necesaria y el proceso de registro para asegurar la participación correcta en el programa.
¿Cuál es el ingreso mínimo requerido para acceder al programa Vivienda para el Bienstar?
Para ser elegible, el ingreso familiar no debe exceder los dos salarios mínimos mensuales, lo que equivale aproximadamente a $17,000 MXN mensuales, según el salario mínimo vigente en 2025. Este límite aplica en la mayor parte del país; sin embargo, en la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario mínimo es más alto, el tope llega a $25,192 MXN mensuales. Cumplir con este requisito garantiza que las familias más necesitadas puedan acceder al programa y recibir el apoyo adecuado.
¿Qué otros requisitos se deben cumplir para Vivienda para el Bienestar en 2025?
Además del límite de ingresos, los solicitantes deben:
- Ser mayores de 18 años o tener dependientes económicos.
- No ser derechohabientes de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otros institutos de vivienda.
- No ser propietarios de otra vivienda.
- Habitar en una zona de atención prioritaria.
- No haber recibido apoyo previo de la CONAVI.
¿Cómo y dónde registrarse para el programa Vivienda para el Bienestar en 2025?
El registro se realiza de forma presencial en los módulos instalados en las zonas de intervención. Es necesario presentar identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio reciente. Los módulos están disponibles en varios estados, incluyendo CDMX,Oaxaca, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Para conocer el calendario exacto por municipio, se recomienda consultar el sitio oficial: pvb.conavi.gob.mx.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.