Virales

Clave | ¿Qué es la 'Spooky Season' y por qué es tendencia en redes sociales?

Conoce acerca del origen de la tendencia de la 'Spooky Seanson' en Tiktok y porqué es importante.

¿Por qué es tendencia la Spooky Season en TikTok?
¿Por qué es tendencia la Spooky Season en TikTok?
Mediotiempo IA
Ciudad de México

Con el inicio del mes de octubre y del otoño entrando, llega una de las temporadas más esperadas del año, en la que en todo el mundo adorna sus casas con calabazas gigantes y también con fantasmas, relacionadas con las festividades del Halloween.

Debido a esto, llega 'Spooky Season', término que se ha popularizado en TikTok y aquí te decimos qué significa y en qué casos puedes utilizarlo. 

¿Qué es la Spooky Season?

La 'Spooky Season,' o 'Temporada Escalofriante' es mucho más que un simple preámbulo a Halloween. Se ha consolidado como un fenómeno cultural global que abarca todo el mes de octubre, transformándose en una de las tendencias más populares y esperadas en las redes sociales

Lo que antes era una celebración localizada, ahora es una explosión de creatividad, nostalgia y diversión macabra que inunda el mundo digital.

En esencia, la Spooky Season es la celebración de todo lo relacionado con el terror, lo místico y lo sobrenatural durante el otoño, culminando en Halloween el 31 de octubre. No se limita a disfraces y dulces; es un estado de ánimo que se manifiesta en:

  • Decoración: Calabazas, telarañas, fantasmas, murciélagos y esqueletos adornan hogares y espacios públicos.
  • Entretenimiento: Maratones de películas de terror, series temáticas, videojuegos y lecturas de historias espeluznantes.
  • Comida y Bebida: Recetas temáticas con ingredientes otoñales o presentaciones "terroríficas."
  • Actividades: Visitas a casas encantadas, granjas de calabazas, laberintos de maíz y festivales de otoño.
  • Moda y Maquillaje: Desde suéteres con motivos de Halloween hasta elaborados maquillajes de personajes de terror.


¿Por qué es tendencia en redes sociales?

La Spooky Season ha encontrado en las redes sociales el caldo de cultivo perfecto para su expansión y popularidad, por varias razones clave:

  • Atractivo visual y estético: Los elementos de la Spooky Season son inherentemente fotogénicos. Las decoraciones otoñales, los maquillajes artísticos, los disfraces creativos y la iluminación lúgubre ofrecen un sinfín de oportunidades para contenido visual impactante. Plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest se llenan de imágenes y videos estéticamente agradables y a menudo muy producidos.
  • Nostalgia y sentido de comunidad: Para muchos, Halloween evoca recuerdos de la infancia y un sentimiento de nostalgia. Las redes sociales permiten a las personas revivir y compartir esas experiencias, creando una comunidad global de entusiastas que se conectan a través de su amor por la temporada.
  • Participación y creatividad: La Spooky Season invita a la participación activa. Los usuarios no solo consumen contenido, sino que lo crean: tutoriales de maquillaje, ideas de disfraces "DIY," recetas temáticas, retos de decoración y "storytimes" de experiencias paranormales. Esto genera un ciclo constante de contenido fresco y atractivo.
  • Tendencias y desafíos virales: Cada año surgen nuevas tendencias y desafíos virales relacionados con Halloween (bailes, filtros, sonidos temáticos). Esto impulsa el engagement y la visibilidad de la temporada, haciendo que incluso quienes no la celebraban activamente se sientan tentados a unirse.


  • Marketing y marcas: Las marcas aprovechan la popularidad de la Spooky Season para lanzar productos temáticos, campañas publicitarias creativas y colaboraciones con influencers, lo que amplifica aún más su presencia en el ecosfera digital.
  • Escape y diversión: En un mundo a menudo complejo, la Spooky Season ofrece una oportunidad para el escape lúdico, la fantasía y la diversión. Es una excusa para ser un poco "oscuro" o "escalofriante" de una manera inofensiva y creativa.

Impacto en la cultura digital

La Spooky Season ha trascendido su origen tradicional para convertirse en un fenómeno cultural digital masivo. Ha transformado octubre en un mes de creatividad desbordante, interacción comunitaria y contenido visualmente cautivador que mantiene a millones de usuarios pegados a sus pantallas, celebrando el lado divertido del terror.





Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.