OFICIAL | Hacienda podría aumentar los impuestos a estos productos ¿cuánto costarán?
Algunos de los productos más populares en México podrían aumentar de precio para 2026.

A través del Paquete Económico 2026 presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 8 de septiembre, fue propuesto un incremento sobre los impuestos de videojuegos, cigarros y refrescos para todo México.
De ser aprobada por la Cámara de Diputados, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) comenzaría a aplicar en 2026 incrementando el costo al público sobre estos productos.
Hacienda aumenta precios en cigarros, videojuegos y refrescos
El titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, presentó de manera formal el Paquete Económico 2026, donde se exponen ante el pleno las nuevas disposiciones fiscales bajo la supervisión de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Las propuestas, ya disponibles para el público, plantean una mayor recaudación federal en ciertos nichos comerciales con el objetivo de fortalecer el gasto social y actualizar el marco tributario de consumo vigente.
Productos como el tabaco, las bebidas azucaradas y los videojuegos con alto contenido de violencia podrán estar sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), un cobro adicional al IVA.
¿Cuanto costarán los cigarros y refrescos en 2026?
En el caso de productos de tabaco, bolsas de nicotina para uso oral o dispositivos electrónicos con nicotina, la propuesta plantea aumentar la tasa del IEPS del 160% al 200% sobre el precio final. El objetivo de este aumento es desincentivar el consumo de estos productos que representan riesgos para la salud.
Además, si la norma se aprueba, el consumidor deberá pagar un impuesto fijo de 0.8516 pesos por cada cigarro. Por ejemplo, una cajetilla de 20 cigarros tendría un cargo adicional de 17.03 pesos solo por esta cuota, sumado al 200% sobre el precio final del producto y al IVA general.
Las bebidas azucaradas no se quedan atrás. El Paquete Económico 2026 propone duplicar la cuota del IEPS sobre refrescos y bebidas con azúcares o edulcorantes, pasando de 1.6451 pesos por litro en 2025 a 3.0818 pesos por litro a partir de 2026.
La medida incluye refrescos regulares, light, polvos, jarabes y preparados para diluir, considerando también edulcorantes naturales y artificiales. El objetivo es reducir el consumo excesivo de azúcares y edulcorantes, vinculados a enfermedades crónicas como diabetes tipo 2 y obesidad, que afectan al 76.2% de la población adulta en México.
Para las plataformas digitales, se podría introducir por primera vez el IEPS con una tasa del 8% sobre la venta, descarga y acceso a videojuegos con contenido violento o para adultos mayores de 18 años.
La iniciativa también aplica el IEPS sobre compras dentro de videojuegos, como niveles, personajes o funciones especiales, así como sobre suscripciones que incluyan títulos con contenido no apto para menores. Además, las plataformas digitales deberán registrarse ante el SAT, emitir comprobantes con el impuesto incluido y reportar sus operaciones; en caso de incumplimiento grave, la SHCP podrá suspender temporalmente el acceso a estos servicios.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.