En Cadillac desean tomar 'decisiones difíciles' respecto a sus pilotos para 2027
Checo Pérez y Bottas tienen su sitio asegurado por contrato, pero Herta tiene opciones, aunque antes deberá de cuajar un gran 2026 en F2.

Graeme Lowdon, director del equipo Cadillac, expresó su deseo de ver a Colton Herta tener un gran 2026 que les haga dudar sobre la continuidad de sus pilotos, aunque, eso sí, dejó en claro que deberá de ser con un trabajo superlativo, porque hoy están convencidos de que la dupla entre Sergio Pérez y Valtteri Bottas es la mejor que pudieron elegir.
“Todos los equipos quieren tomar decisiones difíciles”, dijo Lowdon en declaraciones que recoge Racer sobre el piloto estadounidense, el cual es un proyecto a mediano plazo para el primer equipo, ya que antes debe obtener la superlicencia, lo que le obligará pasar por la F2 el próximo año.
El directivo consideró que estar en esa categoría resultará benéfico para el desarrollo de Herta, quien hoy es reconocido por sus grandes cualidades; de la mano, tendrá los minutos que reglamentariamente se puedan para irse adaptando a la Fórmula 1, particularmente en las sesiones libres de entrenamiento.
"Este es el escenario ideal y no representa una amenaza para Checo y Valtteri, más allá de cualquier otra amenaza en la Fórmula 1. Queremos ver talento surgir de la Fórmula 2; mucho mejor si todo ese talento proviene de nuestra familia de pilotos. En ese caso, sin duda, sería un problema mucho mejor.
“Pero para que quede claro, no hay ningún acuerdo automático. No se trata de acumular puntos para la licencia y correr automáticamente para un equipo. No es así. Ya hemos dicho que seleccionamos a los pilotos por méritos. Y así seguirá siendo siempre”, comentó Lowdon.
No obstante, insistió que tiene "muchas ganas de ver correr a Colton", quien tendrá la posibilidad de sumar experiencia no sólo en el manejo de un F1, sino también con el trabajo junto a ingenieros, equipo e incluso las reglas que la rigen.
Agradece respaldo de Ferrari para sus primeros test
Hace unos días se dio a conocer el trabajo que realizó Checo Pérez a bordo de un Ferrari SF-23, la cual fue la opción que pudieron negociar ante la imposibilidad de contar con un auto propio, debido al corto tiempo que tendrá para trabajar su ingreso a Fórmula 1.
“Tal como se desarrolló el test del TPC este año, no lo habríamos podido realizar a menos que Ferrari nos hubiera cedido dos de sus días de pruebas. Lo cual es fantástico por parte de Ferrari. Son un socio formidable. Habiendo trabajado con ellos en el pasado, conozco muy bien a mucha gente de allí. Es un placer trabajar con ellos.
“Es un gran trabajo en equipo cuando se ve algo así, pero no podemos depender necesariamente de ello. No estoy seguro de los detalles exactos del programa de pruebas, pero sin duda incluirá los entrenamientos libres 1 (FP1).”
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.