Cadillac revela que Checo Pérez pidió estos ajustes en su nuevo auto de cara a la temporada 2026
El piloto tapatío ya se encuentra probando el que será el monoplaza de su regreso a la F1.

Mientras la temporada de la Fórmula 1 sigue su curso, en Cadillac ya preparan todo de cara a lo que será su debut en 2026, entre lo que se incluye el nuevo monoplaza, el cual apunta a tener las características que más le agradan al mexicano Sergio 'Checo' Pérez.
El piloto mexicano de Cadillac ya se encuentra trabajando en el simulador de su nuevo equipo junto a su equipo de ingenieros, quienes toman nota de las sensaciones percibidas por el tapatío hasta el momento.
¿Qué pidió Checo Pérez en el auto de Cadillac?
Recordando la experiencia de Checo Pérez en Red Bull con un auto especialmente diseñado para Max Verstappen, el mexicano quiere dejar su huella en la conformación del vehículo, por lo que solicitó cambios en un rubro específico, tal como ha revelado Pat Symonds, ingeniero de la escudería, a diversos medios de comunicación en Austin, sede del GP de Estados Unidos.
"Checo (Pérez) ya ha estado en el simulador porque no tiene ningún vínculo con otros equipos en este momento. Hemos tenido reuniones informativas con él y lo hemos tenido en el simulador en los pequeños detalles que hay que obtener del conductor".
"El grupo está diseñando la dirección asistida, y Checo en el simulador dijo: 'no, quiero una sensación ligeramente diferente en la dirección asistida' y eso es genial porque el grupo puede entonces ponerse a trabajar y ajustarla exactamente como Checo la quiere".
Checo Pérez, con ventaja sobre Valtteri Bottas en Cadillac
En este momento Checo Pérez es el único piloto titular de Cadillac que ya labora con el equipo estadounidense en su sede principal, lo cual representa una ventaja sobre su coequipero Valtteri Bottas, quien aún no puede incorporarse a estas labores al ser piloto reserva de Mercedes en la actual temporada de la Fórmula 1.
Symonds también resaltó la valía de tener a un par de pilotos experimentados como Checo y Bottas para una campaña de F1 2026 donde se vivirá el cambio de reglamento más significativa de la época contemporánea en la máxima categoría del automovilismo, por lo que se anticipan carreras más parejas.
"Los cambios en el reglamento hacen que la carrera sea más táctica en lugar de decidir todo de antemano, por lo que se necesitan pilotos que sean capaces de pensar en el futuro al mismo tiempo que gestionan sus neumáticos y todo este tipo de cosas".
Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.