'¡Por fin, cab...!': Checo Pérez 'mensajeó' a Juan Pablo Montoya por defenderlo en la TV inglesa
El expiloto colombiano expuso cómo Red Bull benefició a Verstappen con el desarrollo del auto, lo que llevó a que Checo dejara de competirle por triunfos.

Sergio "Checo" Pérez agradeció al colombiano Juan Pablo Montoya, expiloto de Fórmula 1 y hoy analista, el respaldo que le brindó en la cadena inglesa Sky Sports F1, donde argumentó que Max Verstappen sólo fue superior que el mexicano cuando el auto evolucionó a su favor.
¿Qué le dijo Checo Pérez a Montoya?
En una de sus participaciones para el podcast MontoyAS, Valentina Peña, conductora, rememoró dos videos recientes que se viralizaron, uno de los cuales fue relativo al paso de Checo Pérez por Red Bull, el cual tuvo gran repercusión en México.
En ese moemtno el exintegrante de Williams y McLaren interrumpió la charla para darle a conocer que Pérez le mandó un mensaje en plena madrugada, el cual simplemente decía "¡finalmente, cabrón!", sin revelar más detalles de la conversación que pudieron sostener.
¿Qué dijo Juan Pablo Montoya que agradeció Checo?
De cara al Gran Premio de Italia, en Sky Sports F1 se analizaba la posibilidad de que Red Bull trabajara en un auto "equilibrado" de cara a la temporada 2026, aunque la idea fue cortada de inmediato por Montoya, quien preguntó si realmente creían que sería posible eso, dada la influencia del neerlandés.
Enseguida recordó el momento en el que Checo empezó a vencer a Max, que pudo ser a inicios de 2023 cuando sumó dos triunfos en cuatro carreras, siendo la última en Bakú. A partir de entonces el mexicano ya no volvió a triunfar y sus podios obtenidos normalmente eran tras realizar un gran trabajo.
"Lo que les dije era cierto, cuando Red Bull empezaba a andar bien, Checo era más rápido que Max, y lo dije que cambiaron el carro hacia Max y sólo era Max y Max y Max".
Después de ello, Montoya recordó que también fue crítico en algún momento de Pérez, aunque dejó en claro que en ningún momento hubo malicia y que simplemente obedeció a la necesidad de realizar un análisis objetivos, siendo claro que también hubo "errores" que le servían para eso.
"Una cosa que la gente tiene que entender es que aquí no hay nada de malicia, yo fui piloto, tengo hijos pilotos y uno no tiene maldad, pero la gente que le parece esto le parece chévere, porque quiere oír cómo funcionan las cosas. Yo soy más al tema y a la gente le gustó".
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.