F1

¿Checo Pérez correrá en IndyCar cuando deje la F1?

El piloto de Red Bull habló sobre sus planes cuando deje la Fórmula 1.

Checo Pérez tiene contrato con Red Bull hasta 2026. (FOTO: Reuters)
Checo Pérez tiene contrato con Red Bull hasta 2026. (FOTO: Reuters)
Ciudad de México

Sergio Pérez tiene contrato con Red Bull hasta 2026, por lo que en principio parece que correrá con el equipo en la Temporada 2025 pese a las críticas que ha habido sobre rendimiento en el equipo. El mexicano sabe que no durará para siempre en la Fórmula 1 y por ello habló de sus planes para cuando deje la categoría.

Lo que suele ocurrir con los pilotos veteranos de la F1 es que su destino suele estar en la IndyCar Series, donde hay mucho apoyo de los aficionados mexicanos hacia Pato O’Ward, quien encendió la llama del público azteca.

En el principal campeonato de ruedas abiertas de Norteamérica hay pilotos de la talla de Marcus Ericsson, que ganó las 500 millas de Indianápolis en 2022, así como Romain Grosjean, sin embargo, Checo descartó que esté en sus planes en declaraciones publicadas por Motorsport.com.

“Realmente no, si soy honesto, porque creo que una de las razones por las que pararé el día que lo haga, es porque ya lo he hecho lo suficiente. Lo he hecho lo suficiente a este nivel de la F1. Con el apretado calendario que tenemos, me gustaría poder, tengo algunos niños pequeños en casa, así que me gustaría pasar más tiempo con ellos, con la familia. Creo que es muy difícil conseguir lo que solías conseguir en la F1, en ese sentido”.

Pero el piloto mexicano sí tiene interés en correr las 24 horas de Le Mans, y las 24 horas de Daytona y participar en carreras puntuales, ya que sabe que es difícil parar de competir al cien por ciento en el automovilismo.

“Pero, nunca se sabe con otras categorías como Le Mans, Daytona, ese tipo de carreras. Hacer una o dos carreras al año. Creo que es algo que, como piloto te planteas muy pronto porque es muy difícil parar del todo”.

¿Por qué Checo Pérez descarta IndyCar?

Checo Pérez profundizó en su postura de no correr en IndyCar, algo que se debe a que prefiere no arriesgarse a tener lesiones cuando termine su carrera en la Fórmula 1.

“Realmente respeto lo que hacen en Indy, pero la forma en que lo veo después es que tendría la suerte de terminar mi carrera sin ninguna lesión o algo así. Tengo mucho respeto por lo que hacen los pilotos en IndyCar. Al mismo tiempo, hay pilotos que no tienen mucha experiencia en la serie y competir a ese tipo velocidades, y tener ese tipo de impacto no es algo que estoy dispuesto a hacer una vez que termine mi carrera”.
“Así que lo descartaré, pero mi objetivo será Le Mans”.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.